[Geoserver-users] Consulta de principiante


Hola soy novato en este ambito. Tengo debian junto con apache2 funcionando. La idea es instalar geoserver con postgis.
¿Cuales serian los pasos a segir? ¿instalar primero postgresql y postgis y luego geoserver o a la inversa? ¿Necesito algo mas a parte de estos dos programas?







www.nramire1.unlugar.com

Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Hola Leandro,

1º.- Como consejo te diría que escribieses los correos en inglés, así
tendrás más posibilidad de que te conteste alguién.

2º.- El orden de instalación es indiferente, puedes instalar en el orden
que quieras.

3º.- El que tengas apache2 instalado no te influye para tener
funcionando geoserver en debian, lo único que debes de asegurarte de que
corren en distinto puerto (apache2 corre por defecto en el 80).

4º.- No se a que te refieres con que necesitas algo más que estos
programas. En un principio para almacenaje de datos te llega con eso, y
para visualizarlos, puedes probar a hacer peticiones en el navegador web
(firefox ~ iceweasel) a geoserver. Si quieres visulizarlos con programas
en el escritorio necesitaras programas como pueden ser gvSig o uDig
(estos programas ya trabajan directamente con Postgis, con lo cual no
necesitarias geoserver); y para proveerlos vía web, necesitaras crear un
visor web del estilo de OpenLayers o MapBuilder.

Saludos.

El lun, 20-04-2009 a las 08:17 -0700, Leandro escribió:

Hola soy novato en este ambito. Tengo debian junto con apache2
funcionando. La idea es instalar geoserver con postgis.
¿Cuales serian los pasos a segir? ¿instalar primero postgresql y
postgis y luego geoserver o a la inversa? ¿Necesito algo mas a parte
de estos dos programas?

______________________________________________________________________
www.nramire1.unlugar.com



— El lun 20-abr-09, Pablo Díaz inspdr00@anonymised.com escribió:


> De: Pablo Díaz <inspdr00@anonymised.com…84…>
> Asunto: Re: [Geoserver-users] Consulta de principiante
> Para: nramire1@anonymised.com
> Cc: “Lista Correo Geoserver” geoserver-users@lists.sourceforge.net
> Fecha: lunes, 20 de abril de 2009, 1:31 pm
>
> <br>> Hola Leandro, 1º.- Como consejo te diría que escribieses los correos en inglés, así tendrás más posibilidad de que te conteste alguién. 2º.- El orden de instalación es indiferente, puedes instalar en el orden que quieras. 3º.- El que tengas apache2 instalado no te influye para tener funcionando geoserver en debian, lo único que debes de asegurarte<br>> de que corren en distinto puerto (apache2 corre por defecto en el 80). 4º.- No se a que te refieres con que necesitas algo más que estos programas. En un principio para almacenaje de datos te llega con eso, y para visualizarlos, puedes probar a hacer peticiones en el navegador web (firefox ~ iceweasel) a geoserver. Si quieres visulizarlos con programas en el escritorio necesitaras programas como pueden ser gvSig o uDig (estos programas ya trabajan directamente con Postgis, con lo cual no necesitarias geoserver); y para proveerlos vía web, necesitaras crear un visor web del estilo de OpenLayers o MapBuilder. Saludos. El lun, 20-04-2009 a las 08:17 -0700, Leandro escribió: > Hola soy novato en este ambito. Tengo debian junto con apache2 > funcionando. La idea es instalar geoserver con postgis. > ¿Cuales serian los pasos a segir? ¿instalar primero postgresql y > postgis y luego geoserver o a la inversa? ¿Necesito algo mas a parte ><br>> de estos dos programas? > > > > ______________________________________________________________________ > www.nramire1.unlugar.com <br>> <br>> La idea es armar un servicio wms para publicar algunos mapas.<br>> Que sirva un poco para la facu y otro poco para el trabajo de cartografia. En principio es plantear una consulta web.<br>> La pregunta de si necesitaba cumplir algun prerequisito. Pero por lo que me comentas con debian y posgresql-postgis y geoserver tengo todo lo que necesito. ¿es asi?<br>> Saludos<br>> <br>> ---<br>> <br>> [www.nramire1.unlugar.com](http://www.nramire1.unlugar.com/)<br>> <br>>


Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Sí, así es, en un principio con eso llega.

Y si quieres mejorar las funcionalidades, yo te diría que hicieses unha
pequeña página (es suficiente que sea sólo html) con la ayuda de
OpenLayers para visualizar de unha forma sencilla y dinámica.
Pero repito, te llega con lo demás, ya que tu puedes lanzar desde la
barra de direcciones de tu navegador (firefox, explorer, ...) cualquier
consulta a geoserver (de forma adecuada) y te devolverá las imágenes que
genera.

Saludos.

El mar, 21-04-2009 a las 07:01 -0700, Leandro escribió:

--- El lun 20-abr-09, Pablo Díaz <inspdr00@anonymised.com> escribió:
        De: Pablo Díaz <inspdr00@anonymised.com>
        Asunto: Re: [Geoserver-users] Consulta de principiante
        Para: nramire1@anonymised.com
        Cc: "Lista Correo Geoserver"
        <geoserver-users@lists.sourceforge.net>
        Fecha: lunes, 20 de abril de 2009, 1:31 pm
        
        Hola Leandro, 1º.- Como consejo te diría que escribieses los correos en inglés, así tendrás más posibilidad de que te conteste alguién. 2º.- El orden de instalación es indiferente, puedes instalar en el orden que quieras. 3º.- El que tengas apache2 instalado no te influye para tener funcionando geoserver en debian, lo único que debes de asegurarte
         de que corren en distinto puerto (apache2 corre por defecto en el 80). 4º.- No se a que te refieres con que necesitas algo más que estos programas. En un principio para almacenaje de datos te llega con eso, y para visualizarlos, puedes probar a hacer peticiones en el navegador web (firefox ~ iceweasel) a geoserver. Si quieres visulizarlos con programas en el escritorio necesitaras programas como pueden ser gvSig o uDig (estos programas ya trabajan directamente con Postgis, con lo cual no necesitarias geoserver); y para proveerlos vía web, necesitaras crear un visor web del estilo de OpenLayers o MapBuilder. Saludos. El lun, 20-04-2009 a las 08:17 -0700, Leandro escribió: > Hola soy novato en este ambito. Tengo debian junto con apache2 > funcionando. La idea es instalar geoserver con postgis. > ¿Cuales serian los pasos a segir? ¿instalar primero postgresql y > postgis y luego geoserver o a la inversa? ¿Necesito algo mas a parte >
         de estos dos programas? > > > > ______________________________________________________________________ > www.nramire1.unlugar.com
        
        La idea es armar un servicio wms para publicar algunos mapas.
        Que sirva un poco para la facu y otro poco para el trabajo de cartografia. En principio es plantear una consulta web.
        La pregunta de si necesitaba cumplir algun prerequisito. Pero por lo que me comentas con debian y posgresql-postgis y geoserver tengo todo lo que necesito. ¿es asi?
        Saludos
        
        ______________________________________________________________
        www.nramire1.unlugar.com
        
______________________________________________________________________

Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
------------------------------------------------------------------------------
Stay on top of everything new and different, both inside and
around Java (TM) technology - register by April 22, and save
$200 on the JavaOne (SM) conference, June 2-5, 2009, San Francisco.
300 plus technical and hands-on sessions. Register today.
Use priority code J9JMT32. http://p.sf.net/sfu/p
_______________________________________________ Geoserver-users mailing list Geoserver-users@lists.sourceforge.net https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/geoserver-users