[Valencia] Cerrando temas del 1er Taller Geoinquietos Valencia

Vamos a ir cerrando temas:

@José Carlos, por favor ¿es posible confirmar un Aula para el Taller de Pedro-Juan este viernes de 16- 20:30? Infórmanos lo antes posible para buscar alternativas si no fuera posible. Gracias

Voto por aportar cada uno 5€ en metálico a la entrada del Taller para los gastos comentados (gastos que llevamos ya acumulados y dar un incentivo al ponente del Taller)

Un saludo y ANIMAROS a participar en el hilo!
Rafael Oliete Ballester
@raolbaletco

2012/6/4 Rafael Oliete Ballester <raolbal@gmail.com>:

Vamos a ir cerrando temas:

@José Carlos, por favor ¿es posible confirmar un Aula para el Taller de
Pedro-Juan este viernes de 16- 20:30? Infórmanos lo antes posible para
buscar alternativas si no fuera posible. Gracias

Voto por aportar cada uno 5€ en metálico a la entrada del Taller para los
gastos comentados (gastos que llevamos ya acumulados y dar un incentivo al
ponente del Taller)

Un saludo y ANIMAROS a participar en el hilo!
Rafael Oliete Ballester
@raolbaletco

+1 a hacerlo en la UPV, estaría genial.

--
Jorge Sanz
http://es.osgeo.org

Hola, voy a ver ahora mismo. Lo siento he estado super liado... El problema es que yo no puedo asegurar 100% que podré estar en el taller aunque no sabéis lo que me gustaría.

Voy a preguntar ahora mismo al técnico del laboratorio y os digo algo. Voy a hablar con Palomar en el caso de que yo no pued ir.
saludos!

On 04/06/2012 15:21, Jorge Gaspar Sanz Salinas wrote:

2012/6/4 Rafael Oliete Ballester<raolbal@gmail.com>:

Vamos a ir cerrando temas:

@José Carlos, por favor ¿es posible confirmar un Aula para el Taller de
Pedro-Juan este viernes de 16- 20:30? Infórmanos lo antes posible para
buscar alternativas si no fuera posible. Gracias

Voto por aportar cada uno 5€ en metálico a la entrada del Taller para los
gastos comentados (gastos que llevamos ya acumulados y dar un incentivo al
ponente del Taller)

Un saludo y ANIMAROS a participar en el hilo!
Rafael Oliete Ballester
@raolbaletco

+1 a hacerlo en la UPV, estaría genial.

--

------------------------------
José Carlos Martínez Llario

Producción Cartográfica y SIG.
Dpto. Ingeniería Cartográfica.
Univ. Politécnica de Valencia.

E-mail: jomarlla@cgf.upv.es
Telf: 963877000 ext. 75599
------------------------------

Hola , he reservado el laboratorio CGF1 toda la tarde. Estoy buscando algún otro compañero que se puede quedar. Palomar no puede pq tiene curso, voy a preguntar a un par mas. De momento, podéis confirmar el lugar y la hora (la escuela cierra a las 9h pq ya es horario de verano, luego a las 8.30pm como mucho deberiamos acabar).

Me parece buena idea lo de los 5 €.
Puestos hay unos 20, luego habría que poner dos personas por ordenador.
Creo que ya sabéis las contraseñas y todo pero por si acaso yo no pueda asistir comentarme cualquier duda por fa.

saludos

On 04/06/2012 15:51, Jose Carlos Martinez wrote:

Hola, voy a ver ahora mismo. Lo siento he estado super liado... El problema es que yo no puedo asegurar 100% que podré estar en el taller aunque no sabéis lo que me gustaría.

Voy a preguntar ahora mismo al técnico del laboratorio y os digo algo. Voy a hablar con Palomar en el caso de que yo no pued ir.
saludos!

On 04/06/2012 15:21, Jorge Gaspar Sanz Salinas wrote:

2012/6/4 Rafael Oliete Ballester<raolbal@gmail.com>:

Vamos a ir cerrando temas:

@José Carlos, por favor ¿es posible confirmar un Aula para el Taller de
Pedro-Juan este viernes de 16- 20:30? Infórmanos lo antes posible para
buscar alternativas si no fuera posible. Gracias

Voto por aportar cada uno 5€ en metálico a la entrada del Taller para los
gastos comentados (gastos que llevamos ya acumulados y dar un incentivo al
ponente del Taller)

Un saludo y ANIMAROS a participar en el hilo!
Rafael Oliete Ballester
@raolbaletco

+1 a hacerlo en la UPV, estaría genial.

--

------------------------------
José Carlos Martínez Llario

Producción Cartográfica y SIG.
Dpto. Ingeniería Cartográfica.
Univ. Politécnica de Valencia.

E-mail: jomarlla@cgf.upv.es
Telf: 963877000 ext. 75599
------------------------------

2012/6/4 Jose Carlos Martinez <jomarlla@cgf.upv.es>:

Hola , he reservado el laboratorio CGF1 toda la tarde. Estoy buscando algún
otro compañero que se puede quedar. Palomar no puede pq tiene curso, voy a
preguntar a un par mas. De momento, podéis confirmar el lugar y la hora (la
escuela cierra a las 9h pq ya es horario de verano, luego a las 8.30pm como
mucho deberiamos acabar).

Genial JC!!

Empezando a las 4 a las 7 o 7,30 deberíamos terminar. Voy a actualizar
el eventbrite ya.

Me parece buena idea lo de los 5 €.
Puestos hay unos 20, luego habría que poner dos personas por ordenador.
Creo que ya sabéis las contraseñas y todo pero por si acaso yo no pueda
asistir comentarme cualquier duda por fa.

Yo no tengo ni idea, Rafa?

Haría falta algo de apoyo porque Perico llevará una máquina virtual
así que hace falta que las máquinas tengan Virtual Box, entiendo.

Lo ideal sería que tuviéramos por lo menos 4 o 5 pendrives de 8GB
(¿correcto Perico?) para que podamos montar las máquinas virtuales
rápido en cada puesto. Supongo que si nos ponemos dos por ordenador en
unos 20 minutos deberíamos de tener el taller funcionando pero igual
me equivoco.

Saludos

--
Jorge Sanz
http://es.osgeo.org

On 04/06/2012 16:20, Jorge Gaspar Sanz Salinas wrote:

2012/6/4 Jose Carlos Martinez<jomarlla@cgf.upv.es>:

Hola , he reservado el laboratorio CGF1 toda la tarde. Estoy buscando algún
otro compañero que se puede quedar. Palomar no puede pq tiene curso, voy a
preguntar a un par mas. De momento, podéis confirmar el lugar y la hora (la
escuela cierra a las 9h pq ya es horario de verano, luego a las 8.30pm como
mucho deberiamos acabar).

Genial JC!!

Empezando a las 4 a las 7 o 7,30 deberíamos terminar. Voy a actualizar
el eventbrite ya.

Me parece buena idea lo de los 5 €.
Puestos hay unos 20, luego habría que poner dos personas por ordenador.
Creo que ya sabéis las contraseñas y todo pero por si acaso yo no pueda
asistir comentarme cualquier duda por fa.

Yo no tengo ni idea, Rafa?

Haría falta algo de apoyo porque Perico llevará una máquina virtual
así que hace falta que las máquinas tengan Virtual Box, entiendo.

No se si os vale, pero las máquinas tienen VMWARE 4.02 instalado.

Lo ideal sería que tuviéramos por lo menos 4 o 5 pendrives de 8GB
(¿correcto Perico?) para que podamos montar las máquinas virtuales
rápido en cada puesto. Supongo que si nos ponemos dos por ordenador en
unos 20 minutos deberíamos de tener el taller funcionando pero igual
me equivoco.

Se pueden copiar archivos entre maquinas, todas son accesibles entre ellas, entrando como administrador.
Podéis venir 30 m o 1 hora antes para estar menos estresados si queréis.

Saludos

--

------------------------------
José Carlos Martínez Llario

Producción Cartográfica y SIG.
Dpto. Ingeniería Cartográfica.
Univ. Politécnica de Valencia.

E-mail: jomarlla@cgf.upv.es
Telf: 963877000 ext. 75599
------------------------------

2012/6/4 Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz@osgeo.org>:

Lo ideal sería que tuviéramos por lo menos 4 o 5 pendrives de 8GB
(¿correcto Perico?)

La máquina virtual comprimida ocupa 6.7Gb y es una máquina de VirtualBox...

¿Alguien sabe de la compatibilidad de VM y VB?

Por otro lado, si JC nos puede dejar la máquina "colgada" en su
espacio web o en un servidor web dentro de la propia universidad
aceleraríamos BASTANTE el asunto, más que copiando con llave en 20
puestos (lo llevaríamos igualmente, pero mejor si existe la opción
"servidor"). ¿Es posible JC?

Un saludo,

--
Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)

2012/6/4 Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz@osgeo.org>:

Empezando a las 4 a las 7 o 7,30 deberíamos terminar. Voy a actualizar
el eventbrite ya.

Pues que sepáis que voy a ir ZUMBADO ... más os vale no perderos :stuck_out_tongue:

--
Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)

On 04/06/2012 17:33, Pedro-Juan Ferrer Matoses wrote:

2012/6/4 Jorge Gaspar Sanz Salinas<jsanz@osgeo.org>:

Lo ideal sería que tuviéramos por lo menos 4 o 5 pendrives de 8GB
(¿correcto Perico?)

La máquina virtual comprimida ocupa 6.7Gb y es una máquina de VirtualBox...

¿Alguien sabe de la compatibilidad de VM y VB?

Mi experiencia no es buena,
habría que instalar box en todos los ordenadores. Si es así igual cambiamos al lab CGF-2. Confirmarme si es necesario instalar Virtual Box.

Por otro lado, si JC nos puede dejar la máquina "colgada" en su
espacio web o en un servidor web dentro de la propia universidad
aceleraríamos BASTANTE el asunto, más que copiando con llave en 20
puestos (lo llevaríamos igualmente, pero mejor si existe la opción
"servidor"). ¿Es posible JC?

6.7 GB comprimida? un poco bruta la imagen..jeje.

Si me pasais la imagen, yo el miércoles la puedo copiar en un directorio de los 4 primeros ordenadores al menos. Desde allí la podéis copiar al resto por red. La red es de 100MBits. Por experiencia la copia en todos los ordenadores del laboratorio puede tardar entre unas cosas y otras 30 mins facil. Si puedo yo la puedo ir copiando antes del viernes.

Desde cualquier ordenador se tiene acceso a cualquier otro ordenador del lab. Los nombres son como:

\\lab1-11\c$
\\lab1-12\c$
...

Un saludo,

--

------------------------------
José Carlos Martínez Llario

Producción Cartográfica y SIG.
Dpto. Ingeniería Cartográfica.
Univ. Politécnica de Valencia.

E-mail: jomarlla@cgf.upv.es
Telf: 963877000 ext. 75599
------------------------------

Otro tema:
José Carlos hay alguna manera de comprar el libro de POSTGIS 2 que te salga mejor a ti que comprarlo en Amazon?
Si no fuera así, podemos pedirte firmas el viernes :wink: ?
________________________________
Agustin

On 04/06/2012, at 17:46, Jose Carlos Martinez <jomarlla@cgf.upv.es> wrote:

On 04/06/2012 17:33, Pedro-Juan Ferrer Matoses wrote:

2012/6/4 Jorge Gaspar Sanz Salinas<jsanz@osgeo.org>:

Lo ideal sería que tuviéramos por lo menos 4 o 5 pendrives de 8GB
(¿correcto Perico?)

La máquina virtual comprimida ocupa 6.7Gb y es una máquina de VirtualBox...

¿Alguien sabe de la compatibilidad de VM y VB?

Mi experiencia no es buena,
habría que instalar box en todos los ordenadores. Si es así igual cambiamos al lab CGF-2. Confirmarme si es necesario instalar Virtual Box.

Por otro lado, si JC nos puede dejar la máquina "colgada" en su
espacio web o en un servidor web dentro de la propia universidad
aceleraríamos BASTANTE el asunto, más que copiando con llave en 20
puestos (lo llevaríamos igualmente, pero mejor si existe la opción
"servidor"). ¿Es posible JC?

6.7 GB comprimida? un poco bruta la imagen..jeje.

Si me pasais la imagen, yo el miércoles la puedo copiar en un directorio de los 4 primeros ordenadores al menos. Desde allí la podéis copiar al resto por red. La red es de 100MBits. Por experiencia la copia en todos los ordenadores del laboratorio puede tardar entre unas cosas y otras 30 mins facil. Si puedo yo la puedo ir copiando antes del viernes.

Desde cualquier ordenador se tiene acceso a cualquier otro ordenador del lab. Los nombres son como:

\\lab1-11\c$
\\lab1-12\c$
...

Un saludo,

--

------------------------------
José Carlos Martínez Llario

Producción Cartográfica y SIG.
Dpto. Ingeniería Cartográfica.
Univ. Politécnica de Valencia.

E-mail: jomarlla@cgf.upv.es
Telf: 963877000 ext. 75599
------------------------------

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

¿Cuántos vamos a ir con portátil? Lo digo porque yo sí uso personalmente Virtual Box y podríamos tener preinstalado en nuestro ordenador personal para utilizarlo directamente o por si hubiera errores de última hora. Para más ficheros compartirlo en Dropbox o en algún espacio de la intranet De la UPV

Virtual Box https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Dropbox, seguro que alguno de los que tenemos os invitamos encantados así conseguimos más espacio. Mi invitación http://db.tt/f7tulHd

Un saludo
Rafael Oliete Ballester
@raolbaletco

El 04/06/2012, a las 17:33, Pedro-Juan Ferrer Matoses <pferrer@osgeo.org> escribió:

2012/6/4 Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz@osgeo.org>:

Lo ideal sería que tuviéramos por lo menos 4 o 5 pendrives de 8GB
(¿correcto Perico?)

La máquina virtual comprimida ocupa 6.7Gb y es una máquina de VirtualBox...

¿Alguien sabe de la compatibilidad de VM y VB?

Por otro lado, si JC nos puede dejar la máquina "colgada" en su
espacio web o en un servidor web dentro de la propia universidad
aceleraríamos BASTANTE el asunto, más que copiando con llave en 20
puestos (lo llevaríamos igualmente, pero mejor si existe la opción
"servidor"). ¿Es posible JC?

Un saludo,

--
Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)
_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Hola Agustín, no pq lo de amazon se combina con la impresión con la empresa printcolor y actualmente dicha empresa se encarga de imprimirle los tomos bajon demanda y mandarlos. Yo solo tengo 5, bueno tenía pq ya he dado varios.

Tras comprobar la calidad de la impresión voy a realizar en unas semanas otro pedido y pediré mas tomos para mí con la idea de sortear algunos en la próxima edición de geoinquietos, a esta ya llego tarde.

saludos

On 04/06/2012 19:33, Agustin Diez Castillo wrote:

Otro tema:
José Carlos hay alguna manera de comprar el libro de POSTGIS 2 que te salga mejor a ti que comprarlo en Amazon?
Si no fuera así, podemos pedirte firmas el viernes :wink: ?
________________________________
Agustin

On 04/06/2012, at 17:46, Jose Carlos Martinez<jomarlla@cgf.upv.es> wrote:

On 04/06/2012 17:33, Pedro-Juan Ferrer Matoses wrote:

2012/6/4 Jorge Gaspar Sanz Salinas<jsanz@osgeo.org>:

Lo ideal sería que tuviéramos por lo menos 4 o 5 pendrives de 8GB
(¿correcto Perico?)

La máquina virtual comprimida ocupa 6.7Gb y es una máquina de VirtualBox...

¿Alguien sabe de la compatibilidad de VM y VB?

Mi experiencia no es buena,
habría que instalar box en todos los ordenadores. Si es así igual cambiamos al lab CGF-2. Confirmarme si es necesario instalar Virtual Box.

Por otro lado, si JC nos puede dejar la máquina "colgada" en su
espacio web o en un servidor web dentro de la propia universidad
aceleraríamos BASTANTE el asunto, más que copiando con llave en 20
puestos (lo llevaríamos igualmente, pero mejor si existe la opción
"servidor"). ¿Es posible JC?

6.7 GB comprimida? un poco bruta la imagen..jeje.

Si me pasais la imagen, yo el miércoles la puedo copiar en un directorio de los 4 primeros ordenadores al menos. Desde allí la podéis copiar al resto por red. La red es de 100MBits. Por experiencia la copia en todos los ordenadores del laboratorio puede tardar entre unas cosas y otras 30 mins facil. Si puedo yo la puedo ir copiando antes del viernes.

Desde cualquier ordenador se tiene acceso a cualquier otro ordenador del lab. Los nombres son como:

\\lab1-11\c$
\\lab1-12\c$
...

Un saludo,

--

------------------------------
José Carlos Martínez Llario

Producción Cartográfica y SIG.
Dpto. Ingeniería Cartográfica.
Univ. Politécnica de Valencia.

E-mail: jomarlla@cgf.upv.es
Telf: 963877000 ext. 75599
------------------------------

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Voy a aligerar un poco la VM y colgarla en un servidor para que JC
pueda copiarla en las máquinas.

Te pasaré el enlace Rafa.

Si alguien más va a asistir y utilizar su equipo que lo diga, plis

--
Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)

2012/6/5 Pedro-Juan Ferrer Matoses <pferrer@osgeo.org>:

Voy a aligerar un poco la VM y colgarla en un servidor para que JC
pueda copiarla en las máquinas.

Te pasaré el enlace Rafa.

Si alguien más va a asistir y utilizar su equipo que lo diga, plis

Recordad que en la uni para conectarse a Internet con su red hay que
ser alumno o personal. Ni los antiguos alumnos tenemos acceso ya.

Saludos

--
Jorge Sanz
http://es.osgeo.org

Gracioso porque los de la UVEG si podemos conectarnos, todos.

________________________________
Agustin

On 05/06/2012, at 09:04, Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz@osgeo.org> wrote:

2012/6/5 Pedro-Juan Ferrer Matoses <pferrer@osgeo.org>:

Voy a aligerar un poco la VM y colgarla en un servidor para que JC
pueda copiarla en las máquinas.

Te pasaré el enlace Rafa.

Si alguien más va a asistir y utilizar su equipo que lo diga, plis

Recordad que en la uni para conectarse a Internet con su red hay que
ser alumno o personal. Ni los antiguos alumnos tenemos acceso ya.

Saludos

--
Jorge Sanz
http://es.osgeo.org
_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Yo también llevaré el portatil, aunque todavía no he arrancado ninguna VM en mi gnu …

Un saludo.

El 5 de junio de 2012 a las 9:00 Pedro-Juan Ferrer Matoses pferrer@osgeo.org escribió:

Voy a aligerar un poco la VM y colgarla en un servidor para que JC
pueda copiarla en las máquinas.

Te pasaré el enlace Rafa.

Si alguien más va a asistir y utilizar su equipo que lo diga, plis


Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)


Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Raül Martínez i Peris

Javi (un colega nuevo en geoinquietos) y yo también llevaremos portátil.

Un saludo y nos vemos el viernes

Dani

El mié, 06-06-2012 a las 01:00 +0200, "Raül" escribió:

Yo también llevaré el portatil, aunque todavía no he arrancado ninguna
VM en mi gnu ...

Un saludo.

El 5 de junio de 2012 a las 9:00 Pedro-Juan Ferrer Matoses
<pferrer@osgeo.org> escribió:

> Voy a aligerar un poco la VM y colgarla en un servidor para que JC
> pueda copiarla en las máquinas.
>
> Te pasaré el enlace Rafa.
>
> Si alguien más va a asistir y utilizar su equipo que lo diga, plis
>
>
>
> --
> Pedro-Juan Ferrer Matoses
> Valencia (España)
> _______________________________________________
> Valencia mailing list
> Valencia@lists.osgeo.org
> http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia
Raül Martínez i Peris

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Hola;

Yo también voy a asistir; para los que no seamos de Valencia y no conozcamos la UPV ¿alguién pude indicarme donde esta el aula donde se va a realizar el taller?. La UPV es muy grande. Un mapa con la localización sería genial.

Yo también puedo llevar mi netbook.

Saludos y nos vemos el viernes.

2012/6/6 Daniel López Sánchez <daniel.lopez.sanchez1983@gmail.com>

Javi (un colega nuevo en geoinquietos) y yo también llevaremos portátil.

Un saludo y nos vemos el viernes

Dani

El mié, 06-06-2012 a las 01:00 +0200, “Raül” escribió:

Yo también llevaré el portatil, aunque todavía no he arrancado ninguna
VM en mi gnu …

Un saludo.

El 5 de junio de 2012 a las 9:00 Pedro-Juan Ferrer Matoses
<pferrer@osgeo.org> escribió:

Voy a aligerar un poco la VM y colgarla en un servidor para que JC
pueda copiarla en las máquinas.

Te pasaré el enlace Rafa.

Si alguien más va a asistir y utilizar su equipo que lo diga, plis


Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)


Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia
Raül Martínez i Peris


Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia


Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia


Pau Aragó Galindo

Hola,

con respecto a la posibilidad de pasaros la máquina virtual antes...
parece que la cosa está complicada porque solo la he podido poner en
un servidor con una subida bastante limitada, por lo que tarda MUCHO
en bajarse.

La llevaremos copiada en llaves usb y la distribuiremos a los que
prefieran usar su equipo.

Un saludo,

--
Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)

2012/6/7 Pau Aragó <sanipau@gmail.com>:

Hola;

Yo también voy a asistir; para los que no seamos de Valencia y no conozcamos
la UPV ¿alguién pude indicarme donde esta el aula donde se va a realizar el
taller?. La UPV es muy grande. Un mapa con la localización sería genial.

Yo también puedo llevar mi netbook.

Saludos y nos vemos el viernes.

Pau en el eventbrite tienes enlace a la localización, pero vamos la
puedes ver aquí:

http://www.openstreetmap.org/?mlat=39.48142&mlon=-0.33784&zoom=17&layers=M

Si entras por la puerta principal de la escuela subes un tramo de
escaleras y luego a la tercera planta, es uno de los primeros
laboratorios desde ese lado del edificio, el laboratorio CGF 1.

Nos vemos.

--
Jorge Sanz
http://es.osgeo.org