Buenas tardes geoinquietos y geoinquietas,
¿Cómo va la resaca a los que tuvísteis la oportunidad de participar en
el curso del CFP #mmpcw14 [1]?
Para los que no llegaron a poderse inscribir o no se enteraron tienen
algunas impresiones en nuestra cuenta de Facebook [2] y Twitter [3] y
en nuestra acta en el wiki de Geoinquietos Valencia [4] tenéis las
presentaciones y los talleres impartidos. Como comentaron Jorge y
Pedro-Juan, los talleres y presentaciones tienen licencias CC y eso da
muchas oportunidades para poder aprender y progresar.
¿Algún nuevo geoinquieto o geoinquieta en la sala? Es importante estar
ACTIVOS para que este tipo de actividades se puedan celebrar. Queremos
movernos más pero os necesitamos para poder lograrlo 
Por ello comienzo comentando varios temas, la idea de organizar una
Mapping Party en alguna población que necesite la ayuda de
geoinquietos para que "aparezca" en OSM y sobre todo muestre a los
habitantes y los interesados cómo crear cartografía de tu pueblo en
OpenStreetMap va tomando forma. Sería como una parte más del
curso/taller pero no es indispensable haberlo cursado, el perfil de
los participantes suele ser "tengo poca idea pero me interesa
colaborar". Hay medios para poder aprender y lo importante es
juntarnos, colaborar y pasar un buen rato con el resto de
participantes.
¿Conocéis algún pueblo que nos pueda proporcionar un mínimo para estar
cómodos? En Gata de Gorgos tuvimos por ejemplo un centro social (era
la biblioteca pública del pueblo, con mesas, e internet. Este tema lo
comentaremos en breve más extensamente.
Tras comentarlo con varios geoinquietos y geoinquietas y sopesar
fechas en mayo/junio nos gustaría saber qué fechas no os vienen bien
por exámenes, congresos,.. para tener una idea.
Otros temas abiertos: La próxima Reunión sobre Geomarketing que
comentaron Pedro-Juan y Jorge; el proyecto educativo sobre la
Comunidad Valenciana y un tema sobre la transparencia de este grupo
que a más de uno le gustará lo trataremos en próximos emails.
Os mantenemos informados (aunque nos gustaría que nos escribiérais o
nos comentárais cosillas también y no parecer que hablamos con las
paredes ;))
Enlaces:
[1] https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/openstreetmap--tilemill-y-mapproxy--metodologia-moderna-de-publicacion-de-cartografia-en-la-web_idiomaes-menuupvtrue-cid35699.html
[2] https://www.facebook.com/media/set/?set=a.780229571989190.1073741831.289927994352686&type=1
[3] https://twitter.com/search?q=%23mmpcw14+OR+%23mmcpw14&src=typd&f=realtime
[4] http://wiki.osgeo.org/wiki/Curso_CFP1
Un saludo,
Rafael Oliete Ballester
http://twitter-com/raolbaletco
2014-03-11 11:42 GMT+01:00 Rafael Oliete Ballester <raolbal@gmail.com>:
Buenos días geoinquietos y geoinquietas!
Desde Geoinquietos Valencia anunciamos algo que estábamos organizando
desde hace unos meses junto con José Carlos y el CFP.
Los geoinquietos Jorge y Pedro-Juan van a impartir un curso
"extendido" de los talleres que fueron realizando en 2012 y 2013
entorno a OpenStreetMap, Tilemill y MapProxy.
Enlace: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/openstreetmap--tilemill-y-mapproxy--metodologia-moderna-de-publicacion-de-cartografia-en-la-web_idiomaes-menuupvtrue-cid35699.html
Lo importante y lo que puntualizo personalmente es quién lo da y el
gran nivel que llevan a sus espaldas sobre el temario y sobre su
experiencia. Muy recomendable. Mucho más espaciado, con más tiempo
para testear y aprender y sobre todo una buena forma para ir
conociendo nuevos geoinquietos y geoinquietas que quieran aprender más
de este área tan interesante.
Más datos:
16 horas presenciales,
Horarios:
MAÑANA Y TARDE - Viernes 4 abril 16:30 - 20:30 Sabado 5 abril 09:30 -
13:30 Viernes 11 abril 16:30 - 20:30 Sabado 12 abril 09:30 - 13:30
Lugar: Aulas Informáticas de la ETSICGT (Edificio 7i)
http://www.openstreetmap.org/?way=143611928#map=19/39.48131/-0.33788
Objetivos
- Conocer OpenStreetMap y su modelo (simplificado) de datos.
- Obtener datos ya existentes de OpenStreetMap para su uso en mapas propios.
- Crear contenidos para OpenStreetMap empleando la herramienta JOSM.
- Crear una base de datos PostGIS optimizada para servir mapas en Internet.
- Convertir datos de OSM en registros de una base de datos PostGIS.
- Configurar los parámetros básicos de un mapa en Internet.
- Emplear el lenguaje Carto para diseñar mapas.
- Exportar el mapa diseñado para ser empleado en un servidor de teselas.
- Crear archivos de configuración para generar servicios y contenido
para servidores de
teselas.
- Optimizar el uso de recursos en accesos a servicios de mapas por Internet.
Para cualquier duda, podéis preguntar tanto al CFP como a Geoinquetos
Valencia vía este hilo, por Facebook, por Twitter.
Para inscribirse
https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/openstreetmap--tilemill-y-mapproxy--metodologia-moderna-de-publicacion-de-cartografia-en-la-web_idiomaes-menuupvtrue-cid35699.html
<< HAY MUY POCAS PLAZAS DISPONIBLES >>
Un saludo,
Rafael Oliete Ballester
http://twitter.com/raolbaletco