Hola, hace un tiempo que os sigo, y aunque no he intervenido antes, deciros que me parece muy interesante todo lo que comentáis. Soy de Alicante y por eso no he podido unirme físicamente a ningún evento, pero espero algún día poder hacerlo.
Quería hacer una consulta porque he visto que aquí controláis bastante sobre OSM y APIs de rutas.
Estoy buscando una API que me permita hacer algo similar a lo que hacen Google o Viamichelín, pero con los datos de OSM.
He visto que hay algunas, pero me parece que estoy un poco confuso en cómo funcionan.
Tengo en un servidor postGIS unos datos , y mi idea es hacerlos funcionar junto con los de OSM
Lo que tengo en la cabeza es algo así como:
Elegir dos coordenadas, una de origen y otra de destino (cogiéndolas de un visor) , y enviarlas a la API
Que la API me devuelva la ruta (XML, json, o como sea) con la geometría.
A partir de ahí, teniendo la polilínea de la ruta, yo podría utilizarla con mis datos, por ejemplo saber si pasa por algún polígono que tengo, o cuántas fronteras cruza (teniendo yo los datos de los países)
Esto es más o menos lo que tengo pensado hacer. La parte final la tengo clara. Lo que tengo más nublado es la parte de enviar y recibir los datos, o de usar la API.
No sé mucho de APIs, pero estoy leyendo la documentación de algunas, y no parece tan sencillo como he hecho alguna vez, de enviar un query y recibir un json.
No pretendo que me digáis los pasos a seguir ni nada, sólo si lo que tengo en mente podría hacerse, o voy muy desencaminado.
O si podrían utilizarse así las APIs, ¿o tengo que instalar algo más en el servidor?
El día 20 de octubre de 2014, 18:29, Pablo <geograforever@gmail.com> escribió:
Hola, hace un tiempo que os sigo, y aunque no he intervenido antes, deciros
que me parece muy interesante todo lo que comentáis. Soy de Alicante y por
eso no he podido unirme físicamente a ningún evento, pero espero algún día
poder hacerlo.
Quería hacer una consulta porque he visto que aquí controláis bastante sobre
OSM y APIs de rutas.
Estoy buscando una API que me permita hacer algo similar a lo que hacen
Google o Viamichelín, pero con los datos de OSM.
He visto que hay algunas, pero me parece que estoy un poco confuso en cómo
funcionan.
Tengo en un servidor postGIS unos datos , y mi idea es hacerlos funcionar
junto con los de OSM
Lo que tengo en la cabeza es algo así como:
Elegir dos coordenadas, una de origen y otra de destino (cogiéndolas de un
visor) , y enviarlas a la API
Que la API me devuelva la ruta (XML, json, o como sea) con la geometría.
A partir de ahí, teniendo la polilínea de la ruta, yo podría utilizarla con
mis datos, por ejemplo saber si pasa por algún polígono que tengo, o cuántas
fronteras cruza (teniendo yo los datos de los países)
Esto es más o menos lo que tengo pensado hacer. La parte final la tengo
clara. Lo que tengo más nublado es la parte de enviar y recibir los datos, o
de usar la API.
No sé mucho de APIs, pero estoy leyendo la documentación de algunas, y no
parece tan sencillo como he hecho alguna vez, de enviar un query y recibir
un json.
No pretendo que me digáis los pasos a seguir ni nada, sólo si lo que tengo
en mente podría hacerse, o voy muy desencaminado.
O si podrían utilizarse así las APIs, ¿o tengo que instalar algo más en el
servidor?
Gracias de antemano!
Pablo
Justo este jueves vamos a tocar ese tema. Nosotros hemos configurado
una instancia de OSRM y hemos hecho cálculos masivos de tiempos y
distancias de viaje entre puntos. La geometría en este caso nos daba
igual pero OSRM te la devuelve claro, codificada según un formato de
Google, pero que no cuesta mucho de decodificar.
Vamos que yo de ti me miraría cómo funciona OSRM y lo usaría como
software para el caĺculo de la ruta.
Hay más opciones como pgrouting u OpenTripPlanner, pero creo que para
lo que quieres OSRM es el software adecuado.
Vale, ya veo.
Por lo que leo, hay dos maneras de utilizar esa API, o instalarla en tu servidor e importarle los datos, o bien utilizándola en remoto siempre que sigas el código de conducta.
¿Vosotros habéis utilizado la primera? (No tengo muy claro lo que es “configurar una instancia” :S )
Si me dices que OSRM es la más adecuada, la investigaré.
Gracias!
···
El 20 de octubre de 2014, 18:34, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> escribió:
Hola, hace un tiempo que os sigo, y aunque no he intervenido antes, deciros
que me parece muy interesante todo lo que comentáis. Soy de Alicante y por
eso no he podido unirme físicamente a ningún evento, pero espero algún día
poder hacerlo.
Quería hacer una consulta porque he visto que aquí controláis bastante sobre
OSM y APIs de rutas.
Estoy buscando una API que me permita hacer algo similar a lo que hacen
Google o Viamichelín, pero con los datos de OSM.
He visto que hay algunas, pero me parece que estoy un poco confuso en cómo
funcionan.
Tengo en un servidor postGIS unos datos , y mi idea es hacerlos funcionar
junto con los de OSM
Lo que tengo en la cabeza es algo así como:
Elegir dos coordenadas, una de origen y otra de destino (cogiéndolas de un
visor) , y enviarlas a la API
Que la API me devuelva la ruta (XML, json, o como sea) con la geometría.
A partir de ahí, teniendo la polilínea de la ruta, yo podría utilizarla con
mis datos, por ejemplo saber si pasa por algún polígono que tengo, o cuántas
fronteras cruza (teniendo yo los datos de los países)
Esto es más o menos lo que tengo pensado hacer. La parte final la tengo
clara. Lo que tengo más nublado es la parte de enviar y recibir los datos, o
de usar la API.
No sé mucho de APIs, pero estoy leyendo la documentación de algunas, y no
parece tan sencillo como he hecho alguna vez, de enviar un query y recibir
un json.
No pretendo que me digáis los pasos a seguir ni nada, sólo si lo que tengo
en mente podría hacerse, o voy muy desencaminado.
O si podrían utilizarse así las APIs, ¿o tengo que instalar algo más en el
servidor?
Gracias de antemano!
Pablo
Justo este jueves vamos a tocar ese tema. Nosotros hemos configurado
una instancia de OSRM y hemos hecho cálculos masivos de tiempos y
distancias de viaje entre puntos. La geometría en este caso nos daba
igual pero OSRM te la devuelve claro, codificada según un formato de
Google, pero que no cuesta mucho de decodificar.
Vamos que yo de ti me miraría cómo funciona OSRM y lo usaría como
software para el caĺculo de la ruta.
Hay más opciones como pgrouting u OpenTripPlanner, pero creo que para
lo que quieres OSRM es el software adecuado.
El día 20 de octubre de 2014, 19:04, Pablo <geograforever@gmail.com> escribió:
Vale, ya veo.
Por lo que leo, hay dos maneras de utilizar esa API, o instalarla en tu
servidor e importarle los datos, o bien utilizándola en remoto siempre que
sigas el código de conducta.
¿Vosotros habéis utilizado la primera? (No tengo muy claro lo que es
"configurar una instancia" :S )
Si me dices que OSRM es la más adecuada, la investigaré.
Gracias!
- Descargar código de OSRM
- Compilar[1]
- Preparar la cartografía de OSM[2]
- Arrancar el servidor y comprobar que funciona[3]
- Crujirlo a peticiones desde un script[4] (método getTime)
- Have fun