[Valencia] Hola a tod@s

Hola a tod@s.
Acabo de unirme a la lista de GeoInquietos-Valencia y mi primer mensaje es para presentarme. Mi nombre es Jesús Palomar y trabajo en la Universidad Politécnica de Valencia, concretamente en el Departamento de Ingeniería Geodésica, Cartografía y Fotogrametría. En dicho de partamento se realizó la última reunión de GeoInquietos antes de Navidad y ahora, el próximo viernes a las 16:00 volveremos a tener una nueva reunión de grupo. Es un placer para nosotros teneros aquí y poder compartir experiencias, conocimientos e inquietudes. En esta nueva reunión se podría abordar el tema de formalizar un poco más las convocatorias, de forma que quizás se pudiera plantear la idea de hacer las reuniones cada cierto tiempo y en el mismo lugar (quizás en el departamento) y abrir la asistencia a alumnos interesados. Bueno, todo esto ya lo veremos.

Un saludo de nuevo y hasta el viernes.

Jesús Palomar Vázquez.
jpalomav@upvnet.upv.es
http://edugvsig.blogspot.com/

2012/1/9 Jesús Manuel Palomar Vázquez <jpalomav@upvnet.upv.es>:

Hola a tod@s.
Acabo de unirme a la lista de GeoInquietos-Valencia y mi primer mensaje es
para presentarme. Mi nombre es Jesús Palomar y trabajo en la Universidad
Politécnica de Valencia, concretamente en el Departamento de Ingeniería
Geodésica, Cartografía y Fotogrametría. En dicho de partamento se realizó la
última reunión de GeoInquietos antes de Navidad y ahora, el próximo viernes
a las 16:00 volveremos a tener una nueva reunión de grupo. Es un placer para
nosotros teneros aquí y poder compartir experiencias, conocimientos e
inquietudes. En esta nueva reunión se podría abordar el tema de formalizar
un poco más las convocatorias, de forma que quizás se pudiera plantear la
idea de hacer las reuniones cada cierto tiempo y en el mismo lugar (quizás
en el departamento) y abrir la asistencia a alumnos interesados. Bueno, todo
esto ya lo veremos.

Un saludo de nuevo y hasta el viernes.

Jesús Palomar Vázquez.
jpalomav@upvnet.upv.es
http://edugvsig.blogspot.com/

Hola Jesús bienvenido

La asistencia está abierta a todo el mundo, y solo limitada por el
espacio dónde nos metamos. Nada más. Sí que se espera que la gente
participe porque esto son reuniones, no talleres o cursos (de
momento). Eso es todo. Si quieres invitar a alumnos a la reunión y hay
sitio, por favor no te cortes.

Respecto a formalizar la convocatoria. Precisamente para esta reunión
hemos ya decidido una fecha fija al mes para reunirnos. Serán el
segundo viernes de cada mes. Realmente queda en el aire el tema del
lugar, que si es en el departamento, pues perfecto por mi parte.

Para discutir los contenidos y demás usamos esta lista y anunciamos
las reuniones en el canal de twitter[1] además de usar eventbrite[2]
para saber más o menos cuánta gente vamos a participar. La reunión del
viernes la tenemos en [3], es como comprar una entrada pero sin pagar
:-). Finalmente desde este mes estamos (como siempre, en pruebas)
usando un wiki muy sencillito que no necesita registro[4].

En fin eso es todo, lo más importante es que la gente venga a las
reuniones y que participe, se presente, pregunte, etc.

Saludos

[1] http://twitter.com/geoinquietosvlc
[2] http://geoinquietos-valencia.eventbrite.com/
[3] http://geoinquietos-valencia-0112.eventbrite.com/
[4] https://geoinquietosvlc.jottit.com/

--
Jorge Sanz
http://es.osgeo.org

Hola Jesús, bienvenido :slight_smile:

El otro día comenté que si viene gente de la universidad (profesores o alumnos), igual interesaría hablar sobre el Google Summer of Code [1] que parece que no se conoce mucho en España. Así resumiendo, son unas becas pagadas que da Google a alumnos para que participen en proyectos de software libre durante un verano. De los que asistiremos a la reunión el viernes hemos participado 4 y creo que la experiencia es bastante positiva. En fin, ya lo hablaremos, pero puede ser un tema que interese a estudiantes.

Saludos.

[1] http://www.google-melange.com/gsoc/homepage/google/gsoc2011

--

Alberto

El 09/01/12 12:43, Jorge Gaspar Sanz Salinas escribió:

2012/1/9 Jesús Manuel Palomar Vázquez<jpalomav@upvnet.upv.es>:

Hola a tod@s.
Acabo de unirme a la lista de GeoInquietos-Valencia y mi primer mensaje es
para presentarme. Mi nombre es Jesús Palomar y trabajo en la Universidad
Politécnica de Valencia, concretamente en el Departamento de Ingeniería
Geodésica, Cartografía y Fotogrametría. En dicho de partamento se realizó la
última reunión de GeoInquietos antes de Navidad y ahora, el próximo viernes
a las 16:00 volveremos a tener una nueva reunión de grupo. Es un placer para
nosotros teneros aquí y poder compartir experiencias, conocimientos e
inquietudes. En esta nueva reunión se podría abordar el tema de formalizar
un poco más las convocatorias, de forma que quizás se pudiera plantear la
idea de hacer las reuniones cada cierto tiempo y en el mismo lugar (quizás
en el departamento) y abrir la asistencia a alumnos interesados. Bueno, todo
esto ya lo veremos.

Un saludo de nuevo y hasta el viernes.

Jesús Palomar Vázquez.
jpalomav@upvnet.upv.es
http://edugvsig.blogspot.com/

Hola Jesús bienvenido

La asistencia está abierta a todo el mundo, y solo limitada por el
espacio dónde nos metamos. Nada más. Sí que se espera que la gente
participe porque esto son reuniones, no talleres o cursos (de
momento). Eso es todo. Si quieres invitar a alumnos a la reunión y hay
sitio, por favor no te cortes.

Respecto a formalizar la convocatoria. Precisamente para esta reunión
hemos ya decidido una fecha fija al mes para reunirnos. Serán el
segundo viernes de cada mes. Realmente queda en el aire el tema del
lugar, que si es en el departamento, pues perfecto por mi parte.

Para discutir los contenidos y demás usamos esta lista y anunciamos
las reuniones en el canal de twitter[1] además de usar eventbrite[2]
para saber más o menos cuánta gente vamos a participar. La reunión del
viernes la tenemos en [3], es como comprar una entrada pero sin pagar
:-). Finalmente desde este mes estamos (como siempre, en pruebas)
usando un wiki muy sencillito que no necesita registro[4].

En fin eso es todo, lo más importante es que la gente venga a las
reuniones y que participe, se presente, pregunte, etc.

Saludos

[1] http://twitter.com/geoinquietosvlc
[2] http://geoinquietos-valencia.eventbrite.com/
[3] http://geoinquietos-valencia-0112.eventbrite.com/
[4] https://geoinquietosvlc.jottit.com/

El 09/01/2012 13:06, Alberto Romeu escribió:

Hola Jesús, bienvenido :slight_smile:

El otro día comenté que si viene gente de la universidad (profesores o alumnos), igual interesaría hablar sobre el Google Summer of Code [1] que parece que no se conoce mucho en España. Así resumiendo, son unas becas pagadas que da Google a alumnos para que participen en proyectos de software libre durante un verano. De los que asistiremos a la reunión el viernes hemos participado 4 y creo que la experiencia es bastante positiva. En fin, ya lo hablaremos, pero puede ser un tema que interese a estudiantes.

Saludos.

[1] http://www.google-melange.com/gsoc/homepage/google/gsoc2011

Hola a todos.

Soy Miquel Espí, alumno de I.T.T y me encuentro realizando el PFC. Si no me ocurre ningún contratiempo con este, asistiré a la reunión. Me da la sensación de que voy a ir un poco perdido, pero Jorge me animó a participar y además de aprender, intentaré aportar alguna de mis experiencias.
Sería interesante conocer el tipo de beca y como funciona. También, bajo mi punto de vista, si acudieran alumnos, plantear las salidas profesionales y si existen algunas becas relacionadas con este mundillo, aunque ahora la cosa esté mas dificil. Sería una forma de animar a la gente y de dar a conocer mas ampliamente las posibilidades con las que se puede trabajar.

Un Saludo.

Miquel Espí Amoraga

El 09/01/2012 13:06, Alberto Romeu escribió:

Hola Jesús, bienvenido :slight_smile:

El otro día comenté que si viene gente de la universidad (profesores o
alumnos), igual interesaría hablar sobre el Google Summer of Code [1]
que parece que no se conoce mucho en España. Así resumiendo, son unas
becas pagadas que da Google a alumnos para que participen en proyectos
de software libre durante un verano. De los que asistiremos a la
reunión el viernes hemos participado 4 y creo que la experiencia es
bastante positiva. En fin, ya lo hablaremos, pero puede ser un tema
que interese a estudiantes.

Saludos.

[1] http://www.google-melange.com/gsoc/homepage/google/gsoc2011

Hola a todos.

Soy Miquel Espí, alumno de I.T.T y me encuentro realizando el PFC. Si no
me ocurre ningún contratiempo con este, asistiré a la reunión. Me da la
sensación de que voy a ir un poco perdido, pero Jorge me animó a
participar y además de aprender, intentaré aportar alguna de mis
experiencias.
Sería interesante conocer el tipo de beca y como funciona. También, bajo
mi punto de vista, si acudieran alumnos, plantear las salidas
profesionales y si existen algunas becas relacionadas con este mundillo,
aunque ahora la cosa esté mas dificil. Sería una forma de animar a la
gente y de dar a conocer mas ampliamente las posibilidades con las que
se puede trabajar.

Un Saludo.

Miquel Espí Amoraga