Subject: Material de apoyo “Hablar en público para tímidos”
Os adjunto el material de apoyo de la primera parte: Controla tu miedo. Como os he visto atentos, no os hace falta material de apoyo de la segunda parte. Seguro que os acordáis de que los cuatro fundamentos de hablar en público son:
Organiza tu discurso (introducción, cuerpo y conclusión)
Ten un objetivo (general y específico)
Utiliza el lenguaje corporal a tu favor
Ensaya, ensaya, ensaya
A propósito del punto 3, aquí tenéis material gratuito de Toastmasters, “Gesticulación, tu cuerpo habla”: http://www.toastmasters.org/SP201
Espero que os haya gustado y os haya aportado algo.
El día 14 de diciembre de 2012 21:44, Cesar Gomez-Mora
<cesar@pebbl.es> escribió:
Subject: Material de apoyo "Hablar en público para tímidos"
Os adjunto el material de apoyo de la primera parte: Controla tu miedo. Como
os he visto atentos, no os hace falta material de apoyo de la segunda parte.
Seguro que os acordáis de que los cuatro fundamentos de hablar en público
son:
1. Organiza tu discurso (introducción, cuerpo y conclusión)
2. Ten un objetivo (general y específico)
3. Utiliza el lenguaje corporal a tu favor
4. Ensaya, ensaya, ensaya
Muchas gracias por tu material de apoyo a la charla que diste el
viernes. La verdad es que la charla resultó bastante instructiva y el
material de apoyo ayudará a recordarla. Seguro que desde ahora lo
tendré presente cuando quiera dar una charla corta de unos 30 minutos,
para la docencia me resulta difícil aplicar ciertos puntos, sobre todo
el cuarto.
Espero que os haya gustado y os haya aportado algo.
El día 14 de diciembre de 2012 21:44, Cesar Gomez-Mora
<cesar@pebbl.es> escribió:
Subject: Material de apoyo "Hablar en público para tímidos"
Os adjunto el material de apoyo de la primera parte: Controla tu miedo. Como
os he visto atentos, no os hace falta material de apoyo de la segunda parte.
Seguro que os acordáis de que los cuatro fundamentos de hablar en público
son:
1. Organiza tu discurso (introducción, cuerpo y conclusión)
2. Ten un objetivo (general y específico)
3. Utiliza el lenguaje corporal a tu favor
4. Ensaya, ensaya, ensaya
Muchas gracias por tu material de apoyo a la charla que diste el
viernes. La verdad es que la charla resultó bastante instructiva y el
material de apoyo ayudará a recordarla. Seguro que desde ahora lo
tendré presente cuando quiera dar una charla corta de unos 30 minutos,
para la docencia me resulta difícil aplicar ciertos puntos, sobre todo
el cuarto.
Espero que os haya gustado y os haya aportado algo.