Como algunos sabréis esta semana hemos publicado una primera versión
de decasaalcole.com, una herramienta para ayudar a profesionales de la
educacion a ordenar centros educativos por tiempo de viaje a un código
postal. Este trabajo lo hicimos enmarcado en #SummerHackVLC[1]
(fotos[2]).
Hemos pensado que podría ser de interés hacer una charla en
geoinquietos sobre cómo hemos hecho este proyecto. La agenda sería
algo como esto:
- Motivación, concepto
- Tratamiento de datos OSM
- Cálculo masivo de tiempos de viaje usando OSRM
- Carga de tiempos de viaje y datos de colegios a CartoDB
- Uso de CartoDB como fuente de mapas y API de consulta
- Desarrollo de aplicación web y móvil
¿Qué os parece quedar el jueves de la semana que viene (23/10) en The
Market [3] (si no somos muchos) y charlar sobre el proyecto con unas
cervezas? ¿Quién se apunta?
Como algunos sabréis esta semana hemos publicado una primera versión
de decasaalcole.com, una herramienta para ayudar a profesionales de la
educacion a ordenar centros educativos por tiempo de viaje a un código
postal. Este trabajo lo hicimos enmarcado en #SummerHackVLC[1]
(fotos[2]).
Hemos pensado que podría ser de interés hacer una charla en
geoinquietos sobre cómo hemos hecho este proyecto. La agenda sería
algo como esto:
- Motivación, concepto
- Tratamiento de datos OSM
- Cálculo masivo de tiempos de viaje usando OSRM
- Carga de tiempos de viaje y datos de colegios a CartoDB
- Uso de CartoDB como fuente de mapas y API de consulta
- Desarrollo de aplicación web y móvil
¿Qué os parece quedar el jueves de la semana que viene (23/10) en The
Market [3] (si no somos muchos) y charlar sobre el proyecto con unas
cervezas? ¿Quién se apunta?
El día 15 de octubre de 2014, 12:36, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> escribió:
Hola,
Como algunos sabréis esta semana hemos publicado una primera versión
de decasaalcole.com, una herramienta para ayudar a profesionales de la
educacion a ordenar centros educativos por tiempo de viaje a un código
postal. Este trabajo lo hicimos enmarcado en #SummerHackVLC[1]
(fotos[2]).
Hemos pensado que podría ser de interés hacer una charla en
geoinquietos sobre cómo hemos hecho este proyecto. La agenda sería
algo como esto:
- Motivación, concepto
- Tratamiento de datos OSM
- Cálculo masivo de tiempos de viaje usando OSRM
- Carga de tiempos de viaje y datos de colegios a CartoDB
- Uso de CartoDB como fuente de mapas y API de consulta
- Desarrollo de aplicación web y móvil
¿Qué os parece quedar el jueves de la semana que viene (23/10) en The
Market [3] (si no somos muchos) y charlar sobre el proyecto con unas
cervezas? ¿Quién se apunta?
De momento solo Raul ha dicho que se apunta, así que diría que nuestro
éxito de convocatoria es más bien pobre U_U.
Vamos a hacer una cosa. Yo me preparo la charla mínimamente, y si al
final no hay éxito con la convocatoria, pues los que estemos nos
tomamos las cervezas tranquilamente y si hace falta lo hablamos con el
ordenador delante pero sin montar la proyección en la tele y todo el
follón.
Yo esta vez espero sí poder asisitir. Nos vemos el jueves
El 20/10/2014 10:55, “Jorge Sanz” <jsanz@osgeo.org> escribió:
El día 15 de octubre de 2014, 12:36, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> escribió:
Hola,
Como algunos sabréis esta semana hemos publicado una primera versión
de decasaalcole.com, una herramienta para ayudar a profesionales de la
educacion a ordenar centros educativos por tiempo de viaje a un código
postal. Este trabajo lo hicimos enmarcado en #SummerHackVLC[1]
(fotos[2]).
Hemos pensado que podría ser de interés hacer una charla en
geoinquietos sobre cómo hemos hecho este proyecto. La agenda sería
algo como esto:
Motivación, concepto
Tratamiento de datos OSM
Cálculo masivo de tiempos de viaje usando OSRM
Carga de tiempos de viaje y datos de colegios a CartoDB
Uso de CartoDB como fuente de mapas y API de consulta
Desarrollo de aplicación web y móvil
¿Qué os parece quedar el jueves de la semana que viene (23/10) en The
Market [3] (si no somos muchos) y charlar sobre el proyecto con unas
cervezas? ¿Quién se apunta?
De momento solo Raul ha dicho que se apunta, así que diría que nuestro
éxito de convocatoria es más bien pobre U_U.
Vamos a hacer una cosa. Yo me preparo la charla mínimamente, y si al
final no hay éxito con la convocatoria, pues los que estemos nos
tomamos las cervezas tranquilamente y si hace falta lo hablamos con el
ordenador delante pero sin montar la proyección en la tele y todo el
follón.
Yo esta vez espero sí poder asisitir. Nos vemos el jueves
El 20/10/2014 10:55, “Jorge Sanz” <jsanz@osgeo.org> escribió:
El día 15 de octubre de 2014, 12:36, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> escribió:
Hola,
Como algunos sabréis esta semana hemos publicado una primera versión
de decasaalcole.com, una herramienta para ayudar a profesionales de la
educacion a ordenar centros educativos por tiempo de viaje a un código
postal. Este trabajo lo hicimos enmarcado en #SummerHackVLC[1]
(fotos[2]).
Hemos pensado que podría ser de interés hacer una charla en
geoinquietos sobre cómo hemos hecho este proyecto. La agenda sería
algo como esto:
Motivación, concepto
Tratamiento de datos OSM
Cálculo masivo de tiempos de viaje usando OSRM
Carga de tiempos de viaje y datos de colegios a CartoDB
Uso de CartoDB como fuente de mapas y API de consulta
Desarrollo de aplicación web y móvil
¿Qué os parece quedar el jueves de la semana que viene (23/10) en The
Market [3] (si no somos muchos) y charlar sobre el proyecto con unas
cervezas? ¿Quién se apunta?
De momento solo Raul ha dicho que se apunta, así que diría que nuestro
éxito de convocatoria es más bien pobre U_U.
Vamos a hacer una cosa. Yo me preparo la charla mínimamente, y si al
final no hay éxito con la convocatoria, pues los que estemos nos
tomamos las cervezas tranquilamente y si hace falta lo hablamos con el
ordenador delante pero sin montar la proyección en la tele y todo el
follón.