Al hilo de la fecha habrá que decidir qué hacemos así que toca mojarse
y concretar.
Hay gente que ha hablado de un hackatón, un taller de algo, una
mapping party... ahora toca decidirse por algo.
Yo votaría por la mapping party porque la tenemos más controlada. El
hackatón habría que prepararlo para que la gente se vea capaz de
participar y no asustemos a la gente que no pilote de programación. Es
decir necesitamos montar algo donde haya tareas que podamos repartir
entre diferentes perfiles de gente, así que igual habría que pensarlo
bien y no sé si una reunión previa para darle una vuelta y que sea
productivo y sobre todo atractivo a la gente.
Yo por mi parte no voy a poder participar mucho en la preparación
porque hasta que termine unos cursos pues como que voy un poco de
culo, pero si puedo ayudar en el arranque, pues contad conmigo.
Creo que te leí en twitter un comentario sobre visionar vídeos. No
requiere mucho esfuerzo por parte de nadie y seguro que se dan
comentarios interesantes después. En el punto en el que se encuentra
el grupo ahora puede ser una buena idea. Puede venir bien en la cuesta
de septiembre.
Lo de hackatones creo que puede echar para atrás a los geoinquietos
menos tecnológicos. Pero vamos, tampoco me corresponde a mí hablar por
nadie. Así que si hay algún geoinquieto que crea que le venga grande
la idea de hackaton que se manifieste.
Estaría bien que la gente dijera lo que le gustaría hacer. Pensad que
si lo digo yo que no voy a asistir puede decirlo cualquiera...
Al hilo de la fecha habrá que decidir qué hacemos así que toca mojarse
y concretar.
Hay gente que ha hablado de un hackatón, un taller de algo, una
mapping party... ahora toca decidirse por algo.
Yo votaría por la mapping party porque la tenemos más controlada. El
hackatón habría que prepararlo para que la gente se vea capaz de
participar y no asustemos a la gente que no pilote de programación. Es
decir necesitamos montar algo donde haya tareas que podamos repartir
entre diferentes perfiles de gente, así que igual habría que pensarlo
bien y no sé si una reunión previa para darle una vuelta y que sea
productivo y sobre todo atractivo a la gente.
Yo por mi parte no voy a poder participar mucho en la preparación
porque hasta que termine unos cursos pues como que voy un poco de
culo, pero si puedo ayudar en el arranque, pues contad conmigo.
Creo que te leí en twitter un comentario sobre visionar vídeos. No
requiere mucho esfuerzo por parte de nadie y seguro que se dan
comentarios interesantes después. En el punto en el que se encuentra
el grupo ahora puede ser una buena idea. Puede venir bien en la cuesta
de septiembre.
Lo de hackatones creo que puede echar para atrás a los geoinquietos
menos tecnológicos. Pero vamos, tampoco me corresponde a mí hablar por
nadie. Así que si hay algún geoinquieto que crea que le venga grande
la idea de hackaton que se manifieste.
Estaría bien que la gente dijera lo que le gustaría hacer. Pensad que
si lo digo yo que no voy a asistir puede decirlo cualquiera...
Cierto, otra idea era hacer una especie de Cine fórum para ver algún
documental, charla o algo así y luego hacer un debate.
Se podría hacer de la siguiente forma. Un par de personas buscan uno o
más vídeos, que no sumen más de una hora o así y se preparan algunas
preguntas para arrancar el debate. Tal vez sea interesante NO decir
qué se va a ver para que la gente llegue fresca e interesada. Con eso
podemos montar algo aseado y a lo mejor podríamos hacerlo en algún bar
o sitio tranquilo que nos dejen tomar algo mientras vemos los vídeos y
charlamos después.
Rafa ha lanzado una encuesta en la peich del caralibro al respecto.
Otra idea (o tal vez se podría linkar con esto) es precisamente el
contenido anterior en la página de facebook acerca de cierto hilo en
la lista de OSM que ha dado para unos cuantos enlaces interesantes
sobre comparaciones entre proyecciones cartográficas.
Me parece muy bien el tema del Cine-Forum. Podéis participar en la encuesta que está abierta en Facebook https://t.co/bAunGiJN
El tema de no publicarlo hasta el mismo día o post-evento también me gusta. Después en las actas se publicarían, pero el debate se lo perderían pues es la riqueza y el sentido de las reuniones de los geoinquietos.
Yo tengo varios documentales interesantes sobre la temática. TED, OCW, conferencias,..
El otro hilo de OSM podría comentarse con algún profesor o con alguien que trabaje día a día en ese área para que podamos conocer mejor.
El tema de Hackaton tiene muchos adeptos de fuera de Geoinquietos Valencia pero habría que organizarse mejor cada una de las facetas / áreas necesarias y que abarquen a varios perfiles aunque no se tenga noción para que todos podamos aprender
Un saludo,
Rafa
El 02/10/2012, a las 22:38, Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz@osgeo.org> escribió:
2012/10/2 Fernando González <fergonco@gmail.com>:
Mi humilde opinión:
Creo que te leí en twitter un comentario sobre visionar vídeos. No
requiere mucho esfuerzo por parte de nadie y seguro que se dan
comentarios interesantes después. En el punto en el que se encuentra
el grupo ahora puede ser una buena idea. Puede venir bien en la cuesta
de septiembre.
Lo de hackatones creo que puede echar para atrás a los geoinquietos
menos tecnológicos. Pero vamos, tampoco me corresponde a mí hablar por
nadie. Así que si hay algún geoinquieto que crea que le venga grande
la idea de hackaton que se manifieste.
Estaría bien que la gente dijera lo que le gustaría hacer. Pensad que
si lo digo yo que no voy a asistir puede decirlo cualquiera...
Cierto, otra idea era hacer una especie de Cine fórum para ver algún
documental, charla o algo así y luego hacer un debate.
Se podría hacer de la siguiente forma. Un par de personas buscan uno o
más vídeos, que no sumen más de una hora o así y se preparan algunas
preguntas para arrancar el debate. Tal vez sea interesante NO decir
qué se va a ver para que la gente llegue fresca e interesada. Con eso
podemos montar algo aseado y a lo mejor podríamos hacerlo en algún bar
o sitio tranquilo que nos dejen tomar algo mientras vemos los vídeos y
charlamos después.
Rafa ha lanzado una encuesta en la peich del caralibro al respecto.
Otra idea (o tal vez se podría linkar con esto) es precisamente el
contenido anterior en la página de facebook acerca de cierto hilo en
la lista de OSM que ha dado para unos cuantos enlaces interesantes
sobre comparaciones entre proyecciones cartográficas.
¿Ninguna otra opinión? Aún con un (+1) podéis participar.
Necesitamos más participación; de lo contrario se organizará según lo que opinemos los que sí que participamos y organizamos actividad tras actividad.
Recuerdo alguno de los GeoInquietos que han ido participando activamente o de forma presencial por las actividades en Valencia: Jorge, Pedro-Juan, Fernando, Rafa, Agustín, Vicent, Daniel, Alberto, César, Enrique, Arantxa, Gabriel, Eloi, …
Os recuerdo que tenéis varios canales para poder participar:
Me parece muy bien el tema del Cine-Forum. Podéis participar en la encuesta que está abierta en Facebook https://t.co/bAunGiJN
El tema de no publicarlo hasta el mismo día o post-evento también me gusta. Después en las actas se publicarían, pero el debate se lo perderían pues es la riqueza y el sentido de las reuniones de los geoinquietos.
Yo tengo varios documentales interesantes sobre la temática. TED, OCW, conferencias,…
El otro hilo de OSM podría comentarse con algún profesor o con alguien que trabaje día a día en ese área para que podamos conocer mejor.
El tema de Hackaton tiene muchos adeptos de fuera de Geoinquietos Valencia pero habría que organizarse mejor cada una de las facetas / áreas necesarias y que abarquen a varios perfiles aunque no se tenga noción para que todos podamos aprender
Un saludo,
Rafa
El 02/10/2012, a las 22:38, Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz@osgeo.org> escribió:
Creo que te leí en twitter un comentario sobre visionar vídeos. No
requiere mucho esfuerzo por parte de nadie y seguro que se dan
comentarios interesantes después. En el punto en el que se encuentra
el grupo ahora puede ser una buena idea. Puede venir bien en la cuesta
de septiembre.
Lo de hackatones creo que puede echar para atrás a los geoinquietos
menos tecnológicos. Pero vamos, tampoco me corresponde a mí hablar por
nadie. Así que si hay algún geoinquieto que crea que le venga grande
la idea de hackaton que se manifieste.
Estaría bien que la gente dijera lo que le gustaría hacer. Pensad que
si lo digo yo que no voy a asistir puede decirlo cualquiera…
Cierto, otra idea era hacer una especie de Cine fórum para ver algún
documental, charla o algo así y luego hacer un debate.
Se podría hacer de la siguiente forma. Un par de personas buscan uno o
más vídeos, que no sumen más de una hora o así y se preparan algunas
preguntas para arrancar el debate. Tal vez sea interesante NO decir
qué se va a ver para que la gente llegue fresca e interesada. Con eso
podemos montar algo aseado y a lo mejor podríamos hacerlo en algún bar
o sitio tranquilo que nos dejen tomar algo mientras vemos los vídeos y
charlamos después.
Rafa ha lanzado una encuesta en la peich del caralibro al respecto.
Otra idea (o tal vez se podría linkar con esto) es precisamente el
contenido anterior en la página de facebook acerca de cierto hilo en
la lista de OSM que ha dado para unos cuantos enlaces interesantes
sobre comparaciones entre proyecciones cartográficas.