[Valencia] velocidad del viento de la CV

Hola,
Alguien sabe si se pueden bajar, y de dónde ;-), datos históricos de la velocidad del viento de algún sitio. Yo conozco un servicio wms que dibuja el mapa [1] y también algunos datos brutos pero solo para las estaciones principales (aeropuertos y capitales de provincia)[2]. Creo que algo parecido se puede bajar para cada estación de la aemet [3] pero rascándose el bolsillo. También he visto otro servicio que dice que te los dará si les escribes [4], pero todavía no me han respondido.
[1]http://atlaseolico.idae.es/meteosim/
[2]http://datosclima.es
[3]http://www.aemet.es/
[4]http://www.globalwindmap.com/

En el IVIA tienen esto [1], lo que pasa es que las estaciones están en
zonas de cultivos (olvídate de datos en zonas de montaña, etc)

Me consta que tienen los datos históricos, aunque no se remonten a
muchos años atrás., tendrías que hablar directamente con ellos para
que te los dejaran (contacto a través de [2])

Un saludo,

PS. Si hablas personalmente con ellos, haz name-dropping y mencióname.

[1] http://riegos.ivia.es/datos-meteorologicos
[2] http://riegos.ivia.es/datos-agroclimaticos

2014-11-10 14:51 GMT+01:00 Agustín <agustindiez@gmail.com>:

Hola,
Alguien sabe si se pueden bajar, y de dónde ;-), datos históricos de la
velocidad del viento de algún sitio. Yo conozco un servicio wms que dibuja
el mapa [1] y también algunos datos brutos pero solo para las estaciones
principales (aeropuertos y capitales de provincia)[2]. Creo que algo
parecido se puede bajar para cada estación de la aemet [3] pero rascándose
el bolsillo. También he visto otro servicio que dice que te los dará si les
escribes [4], pero todavía no me han respondido.
[1]http://atlaseolico.idae.es/meteosim/
[2]http://datosclima.es
[3]http://www.aemet.es/
[4]http://www.globalwindmap.com/

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

--
Pedro-Juan Ferrer Matoses
Valencia (España)

El día 10 de noviembre de 2014, 14:58, Pedro-Juan Ferrer Matoses
<pferrer@osgeo.org> escribió:

En el IVIA tienen esto [1], lo que pasa es que las estaciones están en
zonas de cultivos (olvídate de datos en zonas de montaña, etc)

Me consta que tienen los datos históricos, aunque no se remonten a
muchos años atrás., tendrías que hablar directamente con ellos para
que te los dejaran (contacto a través de [2])

Un saludo,

PS. Si hablas personalmente con ellos, haz name-dropping y mencióname.

[1] http://riegos.ivia.es/datos-meteorologicos
[2] http://riegos.ivia.es/datos-agroclimaticos

2014-11-10 14:51 GMT+01:00 Agustín <agustindiez@gmail.com>:

Hola,
Alguien sabe si se pueden bajar, y de dónde ;-), datos históricos de la
velocidad del viento de algún sitio. Yo conozco un servicio wms que dibuja
el mapa [1] y también algunos datos brutos pero solo para las estaciones
principales (aeropuertos y capitales de provincia)[2]. Creo que algo
parecido se puede bajar para cada estación de la aemet [3] pero rascándose
el bolsillo. También he visto otro servicio que dice que te los dará si les
escribes [4], pero todavía no me han respondido.
[1]http://atlaseolico.idae.es/meteosim/
[2]http://datosclima.es
[3]http://www.aemet.es/
[4]http://www.globalwindmap.com/

En un proyectito que hice este verano saqué datos cilmáticos de una
base de datos bastante chula[1], tal vez haya datos que te puedan
valer, auque para sacarlos hay que montar una máquina virtual en
Amazon y cuesta un ratillo[2].

[1] http://aws.amazon.com/datasets/Climate/2759
[2] http://climate-viz.jorgesanz.net/log/2014/08/01/22-25-setting-up-ec2-vm/

--
Jorge Sanz
http://www.osgeo.org
http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
GPG: 86F8 3EA0 BD19 0CA2 801D 4FB2 6B45 68E4 6FB2 D89D

El día 10 de noviembre de 2014, 17:17, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> escribió:

El día 10 de noviembre de 2014, 14:58, Pedro-Juan Ferrer Matoses
<pferrer@osgeo.org> escribió:

En el IVIA tienen esto [1], lo que pasa es que las estaciones están en
zonas de cultivos (olvídate de datos en zonas de montaña, etc)

Me consta que tienen los datos históricos, aunque no se remonten a
muchos años atrás., tendrías que hablar directamente con ellos para
que te los dejaran (contacto a través de [2])

Un saludo,

PS. Si hablas personalmente con ellos, haz name-dropping y mencióname.

[1] http://riegos.ivia.es/datos-meteorologicos
[2] http://riegos.ivia.es/datos-agroclimaticos

2014-11-10 14:51 GMT+01:00 Agustín <agustindiez@gmail.com>:

Hola,
Alguien sabe si se pueden bajar, y de dónde ;-), datos históricos de la
velocidad del viento de algún sitio. Yo conozco un servicio wms que dibuja
el mapa [1] y también algunos datos brutos pero solo para las estaciones
principales (aeropuertos y capitales de provincia)[2]. Creo que algo
parecido se puede bajar para cada estación de la aemet [3] pero rascándose
el bolsillo. También he visto otro servicio que dice que te los dará si les
escribes [4], pero todavía no me han respondido.
[1]http://atlaseolico.idae.es/meteosim/
[2]http://datosclima.es
[3]http://www.aemet.es/
[4]http://www.globalwindmap.com/

En un proyectito que hice este verano saqué datos cilmáticos de una
base de datos bastante chula[1], tal vez haya datos que te puedan
valer, auque para sacarlos hay que montar una máquina virtual en
Amazon y cuesta un ratillo[2].

[1] http://aws.amazon.com/datasets/Climate/2759
[2] http://climate-viz.jorgesanz.net/log/2014/08/01/22-25-setting-up-ec2-vm/

meh, olvídalo, hay pocas estaciones para la CV

--
Jorge Sanz
http://www.osgeo.org
http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
GPG: 86F8 3EA0 BD19 0CA2 801D 4FB2 6B45 68E4 6FB2 D89D

No, gracias, me puede servir para alguna cosa de península y el mapa de los truenos es bien interesante. Al fin y al cabo en lo que yo me ocupo, los truenos son prácticamente la única fuente de incendios.
On 11Nov, 2014, at 10:11 AM, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> wrote:

meh, olvídalo, hay pocas estaciones para la CV

El 11/11/14 a las 12:55, Agustin Diez Castillo escribió:

No, gracias, me puede servir para alguna cosa de península y el mapa de los truenos es bien interesante. Al fin y al cabo en lo que yo me ocupo, los truenos son prácticamente la única fuente de incendios.
On 11Nov, 2014, at 10:11 AM, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> wrote:

meh, olvídalo, hay pocas estaciones para la CV

Gracias.

Estaba pensando en tal vez montarme algo en local para descargar TODOS
los datos (son como 20GB) total ya tengo el parser de datos montado y
podría servir para "cortar" la base de datos por otras dimensiones (área
geográfica, tiempo, etc) para generar otras visualizaciones.

Es lo que tienen los proyectos de juguete, que luego te quedas con ganas
de jugar más :slight_smile:

--
Jorge Gaspar Sanz Salinas
http://es.osgeo.org
http://jorgesanz.net

On 11Nov, 2014, at 12:57 PM, Jorge Gaspar Sanz Salinas <jsanz@osgeo.org> wrote:

El 11/11/14 a las 12:55, Agustin Diez Castillo escribió:

No, gracias, me puede servir para alguna cosa de península y el mapa de los truenos es bien interesante. Al fin y al cabo en lo que yo me ocupo, los truenos son prácticamente la única fuente de incendios.
On 11Nov, 2014, at 10:11 AM, Jorge Sanz <jsanz@osgeo.org> wrote:

meh, olvídalo, hay pocas estaciones para la CV

Gracias.

Estaba pensando en tal vez montarme algo en local para descargar TODOS
los datos (son como 20GB) total ya tengo el parser de datos montado y
podría servir para "cortar" la base de datos por otras dimensiones (área
geográfica, tiempo, etc) para generar otras visualizaciones.

+1
Si lo haces, a mí me ahorrarás trabajo y contaré con unos datos fetén.

Es lo que tienen los proyectos de juguete, que luego te quedas con ganas
de jugar más :slight_smile:

--
Jorge Gaspar Sanz Salinas
http://es.osgeo.org
http://jorgesanz.net

@Perico
La verdad es que no se me habría ocurrido mirar ahí y tienen un montón de buena información y con gráficos automáticos y todo.
En el IVIA, por lo que me han dicho, el usuario puede solicitar el alta [1] , tipo terrasit, y bajar buena parte de la información, aunque hay zonas a las que no se puede acceder [2].
[1] http://riegos.ivia.es/servicios
[2] http://riegos.ivia.es/cartografia