[GeoNetwork-usuarios-es] Una consulta...

Bueno días a todos los miembros de esta lista; siendo un nuevo usuario de
GeoNetwork, estoy con varios problemas, creo que uno de los mas importantes
es que no soy Ing en Sistemas o Programador, con los cual ya he tenido
varios dolores de cabeza.

Actualmente estoy trabajando para realizar el fortalecimiento de
instituciones públicas de la provincia de Tucuman, en Argentina. Y uno de
los punto claves, es que cada institución comience a publicar los datos de
las cosas que tiene en cada una de ellas.

Buscando en la Web, descubrí el GN, pero aún sigo sin poder lograr un
mínimo de avance.

Con lo cual paso a enumerar mis dudas:

1)_ En un pc con sistema operativo Windows XP conectada a internet y un
intranet de la oficina, instale la versión 2.6.4 del GeoNetwork, corro el
start server y cargo la interfás del GN, me logeo como admin genero un
metadato y por último lo grabo.

A continuación la pregunta es ¿como hago para desde otra pc, que esta
conectada a Internet y a la misma intranet que la del punto 1; poder ver
ese metadato generado?

Me leei el manual de usuarios, busque en al red, para la verdad no encontre
nada que me lleve paso a paso para configurar, administrar o modificar o lo
que hiciera falta hacer para poder ver los metadatos publicados.

2)_ ¿Como debo configurar y las herramientas necesarias para publicar en la
WEB un catalogo de metadatos?. Para lograr que la información que tiene
cada una de las instituciones puede ser leída via Web por otra institución
y disminuir la duplicación de esfuerzos si un dato ya existe.

Como dije de entrada, no soy Ing en sistemas, y todo esto de
configuraciones de puertos, instalación de soft libres, es algo totalmente
nuevo para mi. Pero estoy decidido a sacar adelante esto que es clave para
nuestras instituciones.

Desde ya agradecería su colaboración, links a paginas o manuales que me
ayudaran a lograr esto.

* Ing. Civil **Alvarez, Esteban A.
             Cel.: 0381- 154468331*

Hola Esteban,

1) debes de establecer los permisos (Privileges) para los metadatos que se
quieran hacer públicos y permitir el acceso al grupo "Intranet" (si quieres
que se visibles solo en la Intranet), o al grupo "All" (si quieres que sean
públicos para toda la red), tal como se puede ver en
http://geonetwork-opensource.org/manuals/2.6.4/users/quickstartguide/new_metadata/index.html#assigning-privileges-for-a-map

Con el otro PC accediendo a la URL del Geonetwork ya podrá acceder a los
metadatos publicados.

2) Para acceder a los metadatos de otro catálogo tienes que revisar la
documentación para configurar el "Harvesting".
http://geonetwork-opensource.org/manuals/2.6.4/users/admin/harvesting/index.html

Para que otro catálogo pueda acceder al tuyo debes de tener el servidor de Geonetwork funcionando y se podrá acceder vía un servicio CSW desde la siguiente dirección:
http://TuServidor:8080/geonetwork/srv/en/csw

Un saludo,

Víctor

--------------------------------------------------------
Víctor Centella Fuster
--------------------------------------------------------
Prodevelop, Integración de tecnologías
http://www.prodevelop.es
--------------------------------------------------------
Servei d'Informàtica
Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient
Francesc Cubells 7, 46011 València
Tel.: 96 197 3942
Email: asistenciagis1_ctv@anonymised.com
http://www.cma.gva.es

----- Original Message ----- From: "Esteban Alvarez" <esteban.agustin.alvarez@anonymised.com>
To: <geonetwork-usuarios-es@lists.sourceforge.net>
Sent: Wednesday, November 23, 2011 8:32 PM
Subject: [GeoNetwork-usuarios-es] Una consulta...

Bueno días a todos los miembros de esta lista; siendo un nuevo usuario de
GeoNetwork, estoy con varios problemas, creo que uno de los mas importantes
es que no soy Ing en Sistemas o Programador, con los cual ya he tenido
varios dolores de cabeza.

Actualmente estoy trabajando para realizar el fortalecimiento de
instituciones públicas de la provincia de Tucuman, en Argentina. Y uno de
los punto claves, es que cada institución comience a publicar los datos de
las cosas que tiene en cada una de ellas.

Buscando en la Web, descubrí el GN, pero aún sigo sin poder lograr un
mínimo de avance.

Con lo cual paso a enumerar mis dudas:

1)_ En un pc con sistema operativo Windows XP conectada a internet y un
intranet de la oficina, instale la versión 2.6.4 del GeoNetwork, corro el
start server y cargo la interfás del GN, me logeo como admin genero un
metadato y por último lo grabo.

A continuación la pregunta es ¿como hago para desde otra pc, que esta
conectada a Internet y a la misma intranet que la del punto 1; poder ver
ese metadato generado?

Me leei el manual de usuarios, busque en al red, para la verdad no encontre
nada que me lleve paso a paso para configurar, administrar o modificar o lo
que hiciera falta hacer para poder ver los metadatos publicados.

2)_ ¿Como debo configurar y las herramientas necesarias para publicar en la
WEB un catalogo de metadatos?. Para lograr que la información que tiene
cada una de las instituciones puede ser leída via Web por otra institución
y disminuir la duplicación de esfuerzos si un dato ya existe.

Como dije de entrada, no soy Ing en sistemas, y todo esto de
configuraciones de puertos, instalación de soft libres, es algo totalmente
nuevo para mi. Pero estoy decidido a sacar adelante esto que es clave para
nuestras instituciones.

Desde ya agradecería su colaboración, links a paginas o manuales que me
ayudaran a lograr esto.

* Ing. Civil **Alvarez, Esteban A.
             Cel.: 0381- 154468331*
------------------------------------------------------------------------------
All the data continuously generated in your IT infrastructure
contains a definitive record of customers, application performance,
security threats, fraudulent activity, and more. Splunk takes this
data and makes sense of it. IT sense. And common sense.
http://p.sf.net/sfu/splunk-novd2d
_______________________________________________
GeoNetwork-usuarios-es mailing list
GeoNetwork-usuarios-es@lists.sourceforge.net
https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/geonetwork-usuarios-es

Hola,

añado un par de comentarios al respecto, de cuando he tenido que
implantarlo en el servidor de la escuela universitaria por si te sirven de
algo.

   - En primer lugar averigua la IP que tienes: teclea en el prompt del
   emulador msdos de windows (cmd.exe desde ejecutar) IPCONFIG
   - En el fichero "geonetwork\bin\win "start-stdln.html" se cambia
   "localhost:8080" por la IP y puerto al que quieras acceder (si es distinto
   al 8080)
   - En "geonetwork\bin\jetty.xml" en las lineas 49 y 50 se cambian los
   jetty.host y jetty.port por defecto, por la dirección IP y puerto a
   utilizar (si es distinto al 8080)
   - Por último, y esto ya no sería cosa tuya, si este catalogo quieres que
   sea visible desde fuera, los informaticos deberán abrir el puerto que
   utilices a "todo internet"

De esta forma, cuando alguien quiera conectarse a tu catálogo vía browser
p.e. con iexplorer teclearía (si quiere verlo en español)

http://Tuservidor:puerto/geonetwork/srv/es/main.home

Si es con un cliente de catálogo CSW, pues como comentaba Victor:

saludos,
manolo

El 24 de noviembre de 2011 10:37, Asistencia Gis
<asistenciagis1_ctv@anonymised.com>escribió:

Hola Esteban,

1) debes de establecer los permisos (Privileges) para los metadatos que se
quieran hacer públicos y permitir el acceso al grupo "Intranet" (si quieres
que se visibles solo en la Intranet), o al grupo "All" (si quieres que sean
públicos para toda la red), tal como se puede ver en

http://geonetwork-opensource.org/manuals/2.6.4/users/quickstartguide/new_metadata/index.html#assigning-privileges-for-a-map

Con el otro PC accediendo a la URL del Geonetwork ya podrá acceder a los
metadatos publicados.

2) Para acceder a los metadatos de otro catálogo tienes que revisar la
documentación para configurar el "Harvesting".

http://geonetwork-opensource.org/manuals/2.6.4/users/admin/harvesting/index.html

Para que otro catálogo pueda acceder al tuyo debes de tener el servidor de
Geonetwork funcionando y se podrá acceder vía un servicio CSW desde la
siguiente dirección:
http://TuServidor:8080/geonetwork/srv/en/csw

Un saludo,

Víctor

--------------------------------------------------------
Víctor Centella Fuster
--------------------------------------------------------
Prodevelop, Integración de tecnologías
http://www.prodevelop.es
--------------------------------------------------------
Servei d'Informàtica
Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient
Francesc Cubells 7, 46011 València
Tel.: 96 197 3942
Email: asistenciagis1_ctv@anonymised.com
http://www.cma.gva.es

----- Original Message -----
From: "Esteban Alvarez" <esteban.agustin.alvarez@anonymised.com>
To: <geonetwork-usuarios-es@lists.sourceforge.net>
Sent: Wednesday, November 23, 2011 8:32 PM
Subject: [GeoNetwork-usuarios-es] Una consulta...

Bueno días a todos los miembros de esta lista; siendo un nuevo usuario de
GeoNetwork, estoy con varios problemas, creo que uno de los mas importantes
es que no soy Ing en Sistemas o Programador, con los cual ya he tenido
varios dolores de cabeza.

Actualmente estoy trabajando para realizar el fortalecimiento de
instituciones públicas de la provincia de Tucuman, en Argentina. Y uno de
los punto claves, es que cada institución comience a publicar los datos de
las cosas que tiene en cada una de ellas.

Buscando en la Web, descubrí el GN, pero aún sigo sin poder lograr un
mínimo de avance.

Con lo cual paso a enumerar mis dudas:

1)_ En un pc con sistema operativo Windows XP conectada a internet y un
intranet de la oficina, instale la versión 2.6.4 del GeoNetwork, corro el
start server y cargo la interfás del GN, me logeo como admin genero un
metadato y por último lo grabo.

A continuación la pregunta es ¿como hago para desde otra pc, que esta
conectada a Internet y a la misma intranet que la del punto 1; poder ver
ese metadato generado?

Me leei el manual de usuarios, busque en al red, para la verdad no encontre
nada que me lleve paso a paso para configurar, administrar o modificar o lo
que hiciera falta hacer para poder ver los metadatos publicados.

2)_ ¿Como debo configurar y las herramientas necesarias para publicar en la
WEB un catalogo de metadatos?. Para lograr que la información que tiene
cada una de las instituciones puede ser leída via Web por otra institución
y disminuir la duplicación de esfuerzos si un dato ya existe.

Como dije de entrada, no soy Ing en sistemas, y todo esto de
configuraciones de puertos, instalación de soft libres, es algo totalmente
nuevo para mi. Pero estoy decidido a sacar adelante esto que es clave para
nuestras instituciones.

Desde ya agradecería su colaboración, links a paginas o manuales que me
ayudaran a lograr esto.

* Ing. Civil **Alvarez, Esteban A.
            Cel.: 0381- 154468331*

------------------------------------------------------------------------------
All the data continuously generated in your IT infrastructure
contains a definitive record of customers, application performance,
security threats, fraudulent activity, and more. Splunk takes this
data and makes sense of it. IT sense. And common sense.
http://p.sf.net/sfu/splunk-novd2d
_______________________________________________
GeoNetwork-usuarios-es mailing list
GeoNetwork-usuarios-es@lists.sourceforge.net
https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/geonetwork-usuarios-es

------------------------------------------------------------------------------
All the data continuously generated in your IT infrastructure
contains a definitive record of customers, application performance,
security threats, fraudulent activity, and more. Splunk takes this
data and makes sense of it. IT sense. And common sense.
http://p.sf.net/sfu/splunk-novd2d
_______________________________________________
GeoNetwork-usuarios-es mailing list
GeoNetwork-usuarios-es@lists.sourceforge.net
https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/geonetwork-usuarios-es