El 24 de abril de 2014, 8:38, Pedro-Juan Ferrer Matoses
<vehrka@gmail.com>escribió:
Hola,
Para coordinar esfuerzos de digitalización y señalar las zonas
prioritarias y las zonas en las que ya hay alguien trabajando (y
minimizar posibles solapes de trabajo) el Equipo de Respuesta
Humanitaria de OSM tiene un gestor de tareas que permite fácilmente
señalar en que zona se va a trabajar y que también da indicaciones de
qué es "más necesario".Un saludo,
e hicimos en Valencia en respuesta a Haiyán pero lo comento para el resto
del grupo de IGC.
En noviembre del año pasado desde Geoinquietos Valencia montamos un par de
actividades, una en las oficinas de beCode y la otra en la UPV con un total
de unos 70 participantes para ayudar con el cartografiado de algunas zonas
de Filipinas afectadas por el tifón Haiyán. Hay unas diapos que monté para
ayudar con la actividad[1] y la gente de beCode hizo un vídeo con el
resumen de la actividad[2]. Tenéis un resumen completo en el wiki de
OSGeo[3] con muchos más recursos, enlaces, fotos, etc.
La actividad fue (creo) todo un éxito y me parece que la repetiremos. A mí
ahora me pilla un poco liado para organizar nada en Valencia para lo de
Guinea pero desde luego me parecería excelente que otros tomaran el relevo
y organizaran algo similar, pongo en CC al grupo de Geoinquietos Valencia
por si alguien se anima.
[1] http://slid.es/jorgesanz/yolandaph-hotosm
[2] https://www.youtube.com/watch?v=_hrPgtpylhg[3]
http://wiki.osgeo.org/wiki/Mapping_parties_por_tifón_Haiyan_en_Valencia
--
Jorge Sanz
http://www.osgeo.org
http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz