[Valencia] Próxima convocatoria para Geoinquietos Valencia

Buenas tardes a todos/as las Geoinquietos/as,

Tras la poca asistencia a las #geobirras para comentar temas a tratar para esta temporada y aún estando lleno de temas interesantes gracias a Gabriel y Jorge me veo con la obligación de comentar:

¿Qué está pasando? ¿La cuesta de “septiembre”?

Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre todos, que habían temas interesantes a tratar y que tocaba decidir, participar y compartir entre todos. Veo que tal vez eran demasiado optimistas las ideas y aunque algunos sí que tenemos la idea de GeoInquietos en nuestro día a día, muchos otros están a la espectativa, si interesa o no.

Desde mi más humilde ignorancia, pues no tengo el nivel del resto de organizadores pero sí las ganas de mejorar día a día e ir aprendiendo de los GeoInquietos y de compartir experiencias tanto laborales como diarias, debo proponer que Geoinquietos Valencia sea bimensual o revisar el modo de “reunión” intercalando otras actividades.

Existe un listado de charlas propuestas [1] (a convenir con el autor por si pudiera o no darla en la siguiente reunión) ¿Qué os parecen?
En la comida de julio y en las últimas #geobirras ya se ha concretado un poco más que iremos introduciendo arduino [2] en geoinquietos, un poco más de debate sobre cartografía (temas como cartografía histórica, proyecciones…), algún taller como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de MapProxy y las Mapping Party.
Las Mapping Party y todo lo que puede generar esos encuentros lo queremos fomentar esta nueva temporada de Geoinquietos Valencia.

¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar Mapping Party que tenga nociones de OpenStreetMap?

Pues como comento y repito. Toca animarse y participar!
¿Quién está interesado en esta nueva temporada? Que lo diga… para saber si realmente este hilo se está leyendo :wink:

Un saludo
Rafael Oliete Ballester
http://twitter.com/raolbaletco

[1] http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
[2] http://arduino.cc/es

Es un tema interesante que ha salido hace poco en Twitter, sobre organizar algún hackathon (como comentó hace unos días al resto de comunidad geoinquieta Jorge). Buen apunte! y a mí me parece muy interesante incluso para atraer a más gente de otras áreas que seguro que están también a las puertas de unirse a geoinquietos

Gracias!

Un saludo,
Rafa

2012/9/26 Cesar Gomez-Mora <cesar@pebbl.es>

Buenas Geoinquietos,

Una de las cosas que echo a faltar serían Proyectos Geoinquietos ™. Lo de reunirse a hacer charlas y ponencias está bien, pero yo personalmente aprendo más si me pongo manos a la obra. Una mapping party sería un ejemplo de proyecto. Una aplicación concreta de Arduino, otro ejemplo.

Yo de momento sigo interesado en la temporada, aunque me va a costar asistir hasta Diciembre, por entregas diversas.

Ahi queda eso,
César

2012/9/26 Rafael Oliete Ballester <raolbal@gmail.com>

Buenas tardes a todos/as las Geoinquietos/as,

Tras la poca asistencia a las #geobirras para comentar temas a tratar para esta temporada y aún estando lleno de temas interesantes gracias a Gabriel y Jorge me veo con la obligación de comentar:

¿Qué está pasando? ¿La cuesta de “septiembre”?

Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre todos, que habían temas interesantes a tratar y que tocaba decidir, participar y compartir entre todos. Veo que tal vez eran demasiado optimistas las ideas y aunque algunos sí que tenemos la idea de GeoInquietos en nuestro día a día, muchos otros están a la espectativa, si interesa o no.

Desde mi más humilde ignorancia, pues no tengo el nivel del resto de organizadores pero sí las ganas de mejorar día a día e ir aprendiendo de los GeoInquietos y de compartir experiencias tanto laborales como diarias, debo proponer que Geoinquietos Valencia sea bimensual o revisar el modo de “reunión” intercalando otras actividades.

Existe un listado de charlas propuestas [1] (a convenir con el autor por si pudiera o no darla en la siguiente reunión) ¿Qué os parecen?
En la comida de julio y en las últimas #geobirras ya se ha concretado un poco más que iremos introduciendo arduino [2] en geoinquietos, un poco más de debate sobre cartografía (temas como cartografía histórica, proyecciones…), algún taller como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de MapProxy y las Mapping Party.
Las Mapping Party y todo lo que puede generar esos encuentros lo queremos fomentar esta nueva temporada de Geoinquietos Valencia.

¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar Mapping Party que tenga nociones de OpenStreetMap?

Pues como comento y repito. Toca animarse y participar!
¿Quién está interesado en esta nueva temporada? Que lo diga… para saber si realmente este hilo se está leyendo :wink:

Un saludo
Rafael Oliete Ballester
http://twitter.com/raolbaletco

[1] http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
[2] http://arduino.cc/es


Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

+1 a hackatones (ojo q lo pongo en plural), léase como “pringarse las manos” :).

Alberto.

Sí, Alberto, por descontado contábamos contigo en estos temas :smiley:

Rafa

2012/9/26 Alberto Romeu <aromeu@prodevelop.es>

+1 a hackatones (ojo q lo pongo en plural), léase como “pringarse las manos” :).

Alberto.

El 26/09/12 20:17, Rafael Oliete Ballester escribió:

Es un tema interesante que ha salido hace poco en Twitter, sobre organizar algún hackathon (como comentó hace unos días al resto de comunidad geoinquieta Jorge). Buen apunte! y a mí me parece muy interesante incluso para atraer a más gente de otras áreas que seguro que están también a las puertas de unirse a geoinquietos

Gracias!

Un saludo,
Rafa

2012/9/26 Cesar Gomez-Mora <cesar@pebbl.es>

Buenas Geoinquietos,

Una de las cosas que echo a faltar serían Proyectos Geoinquietos ™. Lo de reunirse a hacer charlas y ponencias está bien, pero yo personalmente aprendo más si me pongo manos a la obra. Una mapping party sería un ejemplo de proyecto. Una aplicación concreta de Arduino, otro ejemplo.

Yo de momento sigo interesado en la temporada, aunque me va a costar asistir hasta Diciembre, por entregas diversas.

Ahi queda eso,
César

2012/9/26 Rafael Oliete Ballester <raolbal@gmail.com>

Buenas tardes a todos/as las Geoinquietos/as,

Tras la poca asistencia a las #geobirras para comentar temas a tratar para esta temporada y aún estando lleno de temas interesantes gracias a Gabriel y Jorge me veo con la obligación de comentar:

¿Qué está pasando? ¿La cuesta de “septiembre”?

Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre todos, que habían temas interesantes a tratar y que tocaba decidir, participar y compartir entre todos. Veo que tal vez eran demasiado optimistas las ideas y aunque algunos sí que tenemos la idea de GeoInquietos en nuestro día a día, muchos otros están a la espectativa, si interesa o no.

Desde mi más humilde ignorancia, pues no tengo el nivel del resto de organizadores pero sí las ganas de mejorar día a día e ir aprendiendo de los GeoInquietos y de compartir experiencias tanto laborales como diarias, debo proponer que Geoinquietos Valencia sea bimensual o revisar el modo de “reunión” intercalando otras actividades.

Existe un listado de charlas propuestas [1] (a convenir con el autor por si pudiera o no darla en la siguiente reunión) ¿Qué os parecen?
En la comida de julio y en las últimas #geobirras ya se ha concretado un poco más que iremos introduciendo arduino [2] en geoinquietos, un poco más de debate sobre cartografía (temas como cartografía histórica, proyecciones…), algún taller como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de MapProxy y las Mapping Party.
Las Mapping Party y todo lo que puede generar esos encuentros lo queremos fomentar esta nueva temporada de Geoinquietos Valencia.

¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar Mapping Party que tenga nociones de OpenStreetMap?

Pues como comento y repito. Toca animarse y participar!
¿Quién está interesado en esta nueva temporada? Que lo diga… para saber si realmente este hilo se está leyendo :wink:

Un saludo
Rafael Oliete Ballester
http://twitter.com/raolbaletco

[1] http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
[2] http://arduino.cc/es


Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia


_______________________________________________
Valencia mailing list
[Valencia@lists.osgeo.org](mailto:Valencia@lists.osgeo.org)
[http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia](http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia)


Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Y para que no quede en plan pasivo, pensaré en algo más concreto :). Pero ojo, soy informático así que esperad lo peor de mí :wink:

Alberto.

¿Y no había un señor por ahí que iba a contar cómo se testeaba gvSIG? :smiley:

2012/9/26 Alberto Romeu <aromeu@prodevelop.es>:

Y para que no quede en plan pasivo, pensaré en algo más concreto :). Pero
ojo, soy informático así que esperad lo peor de mí :wink:

Alberto.

El 26/09/12 20:23, Alberto Romeu escribió:

+1 a hackatones (ojo q lo pongo en plural), léase como "pringarse las manos"
:).

Alberto.

El 26/09/12 20:17, Rafael Oliete Ballester escribió:

Es un tema interesante que ha salido hace poco en Twitter, sobre organizar
algún hackathon (como comentó hace unos días al resto de comunidad
geoinquieta Jorge). Buen apunte! y a mí me parece muy interesante incluso
para atraer a más gente de otras áreas que seguro que están también a las
puertas de unirse a geoinquietos

Gracias!

Un saludo,
Rafa

2012/9/26 Cesar Gomez-Mora <cesar@pebbl.es>

Buenas Geoinquietos,

Una de las cosas que echo a faltar serían Proyectos Geoinquietos (TM). Lo
de reunirse a hacer charlas y ponencias está bien, pero yo personalmente
aprendo más si me pongo manos a la obra. Una mapping party sería un ejemplo
de proyecto. Una aplicación concreta de Arduino, otro ejemplo.

Yo de momento sigo interesado en la temporada, aunque me va a costar
asistir hasta Diciembre, por entregas diversas.

Ahi queda eso,
César

2012/9/26 Rafael Oliete Ballester <raolbal@gmail.com>

Buenas tardes a todos/as las Geoinquietos/as,

Tras la poca asistencia a las #geobirras para comentar temas a tratar
para esta temporada y aún estando lleno de temas interesantes gracias a
Gabriel y Jorge me veo con la obligación de comentar:

¿Qué está pasando? ¿La cuesta de "septiembre"?

Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre todos, que habían temas
interesantes a tratar y que tocaba decidir, participar y compartir entre
todos. Veo que tal vez eran demasiado optimistas las ideas y aunque algunos
sí que tenemos la idea de GeoInquietos en nuestro día a día, muchos otros
están a la espectativa, si interesa o no.

Desde mi más humilde ignorancia, pues no tengo el nivel del resto de
organizadores pero sí las ganas de mejorar día a día e ir aprendiendo de los
GeoInquietos y de compartir experiencias tanto laborales como diarias, debo
proponer que Geoinquietos Valencia sea bimensual o revisar el modo de
"reunión" intercalando otras actividades.

Existe un listado de charlas propuestas [1] (a convenir con el autor por
si pudiera o no darla en la siguiente reunión) ¿Qué os parecen?
En la comida de julio y en las últimas #geobirras ya se ha concretado un
poco más que iremos introduciendo arduino [2] en geoinquietos, un poco más
de debate sobre cartografía (temas como cartografía histórica,
proyecciones..), algún taller como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de
MapProxy y las Mapping Party.
Las Mapping Party y todo lo que puede generar esos encuentros lo queremos
fomentar esta nueva temporada de Geoinquietos Valencia.

¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar Mapping Party que tenga
nociones de OpenStreetMap?

Pues como comento y repito. Toca animarse y participar!
¿Quién está interesado en esta nueva temporada? Que lo diga.. para saber
si realmente este hilo se está leyendo :wink:

Un saludo
Rafael Oliete Ballester
http://twitter.com/raolbaletco

[1] http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
[2] http://arduino.cc/es

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

2012/9/26 Rafael Oliete Ballester <raolbal@gmail.com>:

Buenas tardes a todos/as las Geoinquietos/as,

Tras la poca asistencia a las #geobirras para comentar temas a tratar para
esta temporada y aún estando lleno de temas interesantes gracias a Gabriel y
Jorge me veo con la obligación de comentar:

¿Qué está pasando? ¿La cuesta de "septiembre"?

Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre todos, que habían temas
interesantes a tratar y que tocaba decidir, participar y compartir entre
todos. Veo que tal vez eran demasiado optimistas las ideas y aunque algunos
sí que tenemos la idea de GeoInquietos en nuestro día a día, muchos otros
están a la espectativa, si interesa o no.

Desde mi más humilde ignorancia, pues no tengo el nivel del resto de
organizadores pero sí las ganas de mejorar día a día e ir aprendiendo de los
GeoInquietos y de compartir experiencias tanto laborales como diarias, debo
proponer que Geoinquietos Valencia sea bimensual o revisar el modo de
"reunión" intercalando otras actividades.

Existe un listado de charlas propuestas [1] (a convenir con el autor por si
pudiera o no darla en la siguiente reunión) ¿Qué os parecen?
En la comida de julio y en las últimas #geobirras ya se ha concretado un
poco más que iremos introduciendo arduino [2] en geoinquietos, un poco más
de debate sobre cartografía (temas como cartografía histórica,
proyecciones..), algún taller como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de
MapProxy y las Mapping Party.
Las Mapping Party y todo lo que puede generar esos encuentros lo queremos
fomentar esta nueva temporada de Geoinquietos Valencia.

¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar Mapping Party que tenga
nociones de OpenStreetMap?

Pues como comento y repito. Toca animarse y participar!
¿Quién está interesado en esta nueva temporada? Que lo diga.. para saber si
realmente este hilo se está leyendo :wink:

Un saludo
Rafael Oliete Ballester
http://twitter.com/raolbaletco

[1] http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
[2] http://arduino.cc/es

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Esto es algo que más o menos pasa en todos los grupos, como la curva
aquella del hype, una vez superado el subidón del arranque llega el
bajón de la realidad para finalmente subir hasta el llano de la
productividad[1].

El asunto es que sin masa crítica no llegaremos muy lejos, y sin masa
crítica pues supongo que lo que ocurrirá es que los geoinquietos
buscarán otro sitio en el que volcar sus inquietudes, vamos lo normal.

Yo participo en la comunidad Drupal, César en chorrocientas otras
cosas, etc. etc. Os recuerdo que en Valencia hay un newsletter para
gente inquieta en el mundo del a tecnología, por falta de
oportunidades para aprender no va a ser[2]

¿Que la gente no se anima a participar? No pasa nada, ya se relanzará
más adelante, o seguiremos los de siempre en un formato que nos aporte
algo porque lo que está claro es que no vamos los de siempre a ser los
que tiremos del carro con mucha gente a cuestas, mejor nos montamos en
cómodo sedán y vamos a nuestro ritmo.

Así que nada, por mi parte lo de la mapping party me parece estupendo,
yo como siempre me apunto. Eso sí, al contrario de la que se montó en
Gata, me gustaría hacerlo con más implicación de la gente local, no
llegar en plan Dora la Exploradora a mapear y que no haya ningún
"nativo".

Saludos!!

[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Hype_cycle
[2] http://www.vlctechhub.org/

--
Jorge Sanz
http://es.osgeo.org

otro voto para hackatones!

Como decía alguien en el hilo "la cuesta de Septiembre" la he superado,
siento no haber dado señales de vida. Que no decaiga Geoinquietos.
Por cierto de Arduino no he tocado nada pero me llama muchísimo la
atención no estaría mal hacer alguna cosa.

Un saludo

El mié, 26-09-2012 a las 20:25 +0200, Rafael Oliete Ballester escribió:

Sí, Alberto, por descontado contábamos contigo en estos temas :smiley:

Rafa

2012/9/26 Alberto Romeu <aromeu@prodevelop.es>
        +1 a hackatones (ojo q lo pongo en plural), léase como
        "pringarse las manos" :).
        
        Alberto.
        
        El 26/09/12 20:17, Rafael Oliete Ballester escribió:
        > Es un tema interesante que ha salido hace poco en Twitter,
        > sobre organizar algún hackathon (como comentó hace unos días
        > al resto de comunidad geoinquieta Jorge). Buen apunte! y a
        > mí me parece muy interesante incluso para atraer a más gente
        > de otras áreas que seguro que están también a las puertas de
        > unirse a geoinquietos
        >
        > Gracias!
        >
        > Un saludo,
        > Rafa
        >
        > 2012/9/26 Cesar Gomez-Mora <cesar@pebbl.es>
        > Buenas Geoinquietos,
        >
        >
        > Una de las cosas que echo a faltar serían Proyectos
        > Geoinquietos (TM). Lo de reunirse a hacer charlas y
        > ponencias está bien, pero yo personalmente aprendo
        > más si me pongo manos a la obra. Una mapping party
        > sería un ejemplo de proyecto. Una aplicación
        > concreta de Arduino, otro ejemplo.
        >
        >
        > Yo de momento sigo interesado en la temporada,
        > aunque me va a costar asistir hasta Diciembre, por
        > entregas diversas.
        >
        >
        > Ahi queda eso,
        > César
        >
        > 2012/9/26 Rafael Oliete Ballester
        > <raolbal@gmail.com>
        >
        > Buenas tardes a todos/as las
        > Geoinquietos/as,
        >
        > Tras la poca asistencia a las #geobirras
        > para comentar temas a tratar para esta
        > temporada y aún estando lleno de temas
        > interesantes gracias a Gabriel y Jorge me
        > veo con la obligación de comentar:
        >
        > ¿Qué está pasando? ¿La cuesta de
        > "septiembre"?
        >
        > Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre
        > todos, que habían temas interesantes a
        > tratar y que tocaba decidir, participar y
        > compartir entre todos. Veo que tal vez eran
        > demasiado optimistas las ideas y aunque
        > algunos sí que tenemos la idea de
        > GeoInquietos en nuestro día a día, muchos
        > otros están a la espectativa, si interesa o
        > no.
        >
        > Desde mi más humilde ignorancia, pues no
        > tengo el nivel del resto de organizadores
        > pero sí las ganas de mejorar día a día e ir
        > aprendiendo de los GeoInquietos y de
        > compartir experiencias tanto laborales como
        > diarias, debo proponer que Geoinquietos
        > Valencia sea bimensual o revisar el modo de
        > "reunión" intercalando otras actividades.
        >
        > Existe un listado de charlas propuestas [1]
        > (a convenir con el autor por si pudiera o no
        > darla en la siguiente reunión) ¿Qué os
        > parecen?
        > En la comida de julio y en las últimas
        > #geobirras ya se ha concretado un poco más
        > que iremos introduciendo arduino [2] en
        > geoinquietos, un poco más de debate sobre
        > cartografía (temas como cartografía
        > histórica, proyecciones..), algún taller
        > como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de
        > MapProxy y las Mapping Party.
        > Las Mapping Party y todo lo que puede
        > generar esos encuentros lo queremos fomentar
        > esta nueva temporada de Geoinquietos
        > Valencia.
        >
        > ¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar
        > Mapping Party que tenga nociones de
        > OpenStreetMap?
        >
        > Pues como comento y repito. Toca animarse y
        > participar!
        > ¿Quién está interesado en esta nueva
        > temporada? Que lo diga.. para saber si
        > realmente este hilo se está leyendo :wink:
        >
        > Un saludo
        > Rafael Oliete Ballester
        > http://twitter.com/raolbaletco
        >
        >
        > [1]
        > http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
        > [2] http://arduino.cc/es
        >
        >
        > _______________________________________________
        > Valencia mailing list
        > Valencia@lists.osgeo.org
        > http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia
        >
        >
        >
        >
        >
        > _______________________________________________
        > Valencia mailing list
        > Valencia@lists.osgeo.org
        > http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia
        
        _______________________________________________
        Valencia mailing list
        Valencia@lists.osgeo.org
        http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia
        
_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Mis contínuas mudanzas y mi falta de tiempo hacen esté pensando tirar
por la ventana unos cuantos chismes arduinescos. Hay algún combo
giroscopio/acelerómetro, un sensor de distancia ultrasonido, unos
cuantos motores.

¿Me los llevo al próximo geoinquietos o los tiro ya?

Me da pena, pero cuando tengo un rato prefiero mirar al techo que
romperme más los cuernos. Lo dejo para la jubilación...

2012/10/1 Daniel López Sánchez <daniel.lopez.sanchez1983@gmail.com>:

otro voto para hackatones!

Como decía alguien en el hilo "la cuesta de Septiembre" la he superado,
siento no haber dado señales de vida. Que no decaiga Geoinquietos.
Por cierto de Arduino no he tocado nada pero me llama muchísimo la
atención no estaría mal hacer alguna cosa.

Un saludo

El mié, 26-09-2012 a las 20:25 +0200, Rafael Oliete Ballester escribió:

Sí, Alberto, por descontado contábamos contigo en estos temas :smiley:

Rafa

2012/9/26 Alberto Romeu <aromeu@prodevelop.es>
        +1 a hackatones (ojo q lo pongo en plural), léase como
        "pringarse las manos" :).

        Alberto.

        El 26/09/12 20:17, Rafael Oliete Ballester escribió:
        > Es un tema interesante que ha salido hace poco en Twitter,
        > sobre organizar algún hackathon (como comentó hace unos días
        > al resto de comunidad geoinquieta Jorge). Buen apunte! y a
        > mí me parece muy interesante incluso para atraer a más gente
        > de otras áreas que seguro que están también a las puertas de
        > unirse a geoinquietos
        >
        > Gracias!
        >
        > Un saludo,
        > Rafa
        >
        > 2012/9/26 Cesar Gomez-Mora <cesar@pebbl.es>
        > Buenas Geoinquietos,
        >
        >
        > Una de las cosas que echo a faltar serían Proyectos
        > Geoinquietos (TM). Lo de reunirse a hacer charlas y
        > ponencias está bien, pero yo personalmente aprendo
        > más si me pongo manos a la obra. Una mapping party
        > sería un ejemplo de proyecto. Una aplicación
        > concreta de Arduino, otro ejemplo.
        >
        >
        > Yo de momento sigo interesado en la temporada,
        > aunque me va a costar asistir hasta Diciembre, por
        > entregas diversas.
        >
        >
        > Ahi queda eso,
        > César
        >
        > 2012/9/26 Rafael Oliete Ballester
        > <raolbal@gmail.com>
        >
        > Buenas tardes a todos/as las
        > Geoinquietos/as,
        >
        > Tras la poca asistencia a las #geobirras
        > para comentar temas a tratar para esta
        > temporada y aún estando lleno de temas
        > interesantes gracias a Gabriel y Jorge me
        > veo con la obligación de comentar:
        >
        > ¿Qué está pasando? ¿La cuesta de
        > "septiembre"?
        >
        > Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre
        > todos, que habían temas interesantes a
        > tratar y que tocaba decidir, participar y
        > compartir entre todos. Veo que tal vez eran
        > demasiado optimistas las ideas y aunque
        > algunos sí que tenemos la idea de
        > GeoInquietos en nuestro día a día, muchos
        > otros están a la espectativa, si interesa o
        > no.
        >
        > Desde mi más humilde ignorancia, pues no
        > tengo el nivel del resto de organizadores
        > pero sí las ganas de mejorar día a día e ir
        > aprendiendo de los GeoInquietos y de
        > compartir experiencias tanto laborales como
        > diarias, debo proponer que Geoinquietos
        > Valencia sea bimensual o revisar el modo de
        > "reunión" intercalando otras actividades.
        >
        > Existe un listado de charlas propuestas [1]
        > (a convenir con el autor por si pudiera o no
        > darla en la siguiente reunión) ¿Qué os
        > parecen?
        > En la comida de julio y en las últimas
        > #geobirras ya se ha concretado un poco más
        > que iremos introduciendo arduino [2] en
        > geoinquietos, un poco más de debate sobre
        > cartografía (temas como cartografía
        > histórica, proyecciones..), algún taller
        > como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de
        > MapProxy y las Mapping Party.
        > Las Mapping Party y todo lo que puede
        > generar esos encuentros lo queremos fomentar
        > esta nueva temporada de Geoinquietos
        > Valencia.
        >
        > ¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar
        > Mapping Party que tenga nociones de
        > OpenStreetMap?
        >
        > Pues como comento y repito. Toca animarse y
        > participar!
        > ¿Quién está interesado en esta nueva
        > temporada? Que lo diga.. para saber si
        > realmente este hilo se está leyendo :wink:
        >
        > Un saludo
        > Rafael Oliete Ballester
        > http://twitter.com/raolbaletco
        >
        >
        > [1]
        > http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
        > [2] http://arduino.cc/es
        >
        >
        > _______________________________________________
        > Valencia mailing list
        > Valencia@lists.osgeo.org
        > http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia
        >
        >
        >
        >
        >
        > _______________________________________________
        > Valencia mailing list
        > Valencia@lists.osgeo.org
        > http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

        _______________________________________________
        Valencia mailing list
        Valencia@lists.osgeo.org
        http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

Para pruebas de material de Arduino. Seguro que Jorge o a mí nos pueden venir bien en un futuro, pero tal vez mejor como material de experimentos para actividades de Geoinquietos Valencia :slight_smile:

Un saludo,
Rafa

El 01/10/2012, a las 16:56, Fernando González <fergonco@gmail.com> escribió:

Mis contínuas mudanzas y mi falta de tiempo hacen esté pensando tirar
por la ventana unos cuantos chismes arduinescos. Hay algún combo
giroscopio/acelerómetro, un sensor de distancia ultrasonido, unos
cuantos motores.

¿Me los llevo al próximo geoinquietos o los tiro ya?

Me da pena, pero cuando tengo un rato prefiero mirar al techo que
romperme más los cuernos. Lo dejo para la jubilación...

2012/10/1 Daniel López Sánchez <daniel.lopez.sanchez1983@gmail.com>:

otro voto para hackatones!

Como decía alguien en el hilo "la cuesta de Septiembre" la he superado,
siento no haber dado señales de vida. Que no decaiga Geoinquietos.
Por cierto de Arduino no he tocado nada pero me llama muchísimo la
atención no estaría mal hacer alguna cosa.

Un saludo

El mié, 26-09-2012 a las 20:25 +0200, Rafael Oliete Ballester escribió:

Sí, Alberto, por descontado contábamos contigo en estos temas :smiley:

Rafa

2012/9/26 Alberto Romeu <aromeu@prodevelop.es>
       +1 a hackatones (ojo q lo pongo en plural), léase como
       "pringarse las manos" :).

       Alberto.

       El 26/09/12 20:17, Rafael Oliete Ballester escribió:

Es un tema interesante que ha salido hace poco en Twitter,
sobre organizar algún hackathon (como comentó hace unos días
al resto de comunidad geoinquieta Jorge). Buen apunte! y a
mí me parece muy interesante incluso para atraer a más gente
de otras áreas que seguro que están también a las puertas de
unirse a geoinquietos

Gracias!

Un saludo,
Rafa

2012/9/26 Cesar Gomez-Mora <cesar@pebbl.es>
       Buenas Geoinquietos,

       Una de las cosas que echo a faltar serían Proyectos
       Geoinquietos (TM). Lo de reunirse a hacer charlas y
       ponencias está bien, pero yo personalmente aprendo
       más si me pongo manos a la obra. Una mapping party
       sería un ejemplo de proyecto. Una aplicación
       concreta de Arduino, otro ejemplo.

       Yo de momento sigo interesado en la temporada,
       aunque me va a costar asistir hasta Diciembre, por
       entregas diversas.

       Ahi queda eso,
       César

       2012/9/26 Rafael Oliete Ballester
       <raolbal@gmail.com>

               Buenas tardes a todos/as las
               Geoinquietos/as,

               Tras la poca asistencia a las #geobirras
               para comentar temas a tratar para esta
               temporada y aún estando lleno de temas
               interesantes gracias a Gabriel y Jorge me
               veo con la obligación de comentar:

               ¿Qué está pasando? ¿La cuesta de
               "septiembre"?

               Jorge ya comentó que ésto se realizaba entre
               todos, que habían temas interesantes a
               tratar y que tocaba decidir, participar y
               compartir entre todos. Veo que tal vez eran
               demasiado optimistas las ideas y aunque
               algunos sí que tenemos la idea de
               GeoInquietos en nuestro día a día, muchos
               otros están a la espectativa, si interesa o
               no.

               Desde mi más humilde ignorancia, pues no
               tengo el nivel del resto de organizadores
               pero sí las ganas de mejorar día a día e ir
               aprendiendo de los GeoInquietos y de
               compartir experiencias tanto laborales como
               diarias, debo proponer que Geoinquietos
               Valencia sea bimensual o revisar el modo de
               "reunión" intercalando otras actividades.

               Existe un listado de charlas propuestas [1]
               (a convenir con el autor por si pudiera o no
               darla en la siguiente reunión) ¿Qué os
               parecen?
               En la comida de julio y en las últimas
               #geobirras ya se ha concretado un poco más
               que iremos introduciendo arduino [2] en
               geoinquietos, un poco más de debate sobre
               cartografía (temas como cartografía
               histórica, proyecciones..), algún taller
               como el que impartirán Jorge/Pedro-Juán de
               MapProxy y las Mapping Party.
               Las Mapping Party y todo lo que puede
               generar esos encuentros lo queremos fomentar
               esta nueva temporada de Geoinquietos
               Valencia.

               ¿Alguien interesado en ayudarnos a organizar
               Mapping Party que tenga nociones de
               OpenStreetMap?

               Pues como comento y repito. Toca animarse y
               participar!
               ¿Quién está interesado en esta nueva
               temporada? Que lo diga.. para saber si
               realmente este hilo se está leyendo :wink:

               Un saludo
               Rafael Oliete Ballester
               http://twitter.com/raolbaletco

               [1]
               http://wiki.osgeo.org/wiki/Lista_de_temas_Geoinquietos_Valencia
               [2] http://arduino.cc/es

               _______________________________________________
               Valencia mailing list
               Valencia@lists.osgeo.org
               http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

       _______________________________________________
       Valencia mailing list
       Valencia@lists.osgeo.org
       http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

_______________________________________________
Valencia mailing list
Valencia@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/valencia

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

El 01/10/12 16:56, Fernando González escribió:

Mis contínuas mudanzas y mi falta de tiempo hacen esté pensando
tirar por la ventana unos cuantos chismes arduinescos. Hay algún
combo giroscopio/acelerómetro, un sensor de distancia ultrasonido,
unos cuantos motores.

¿Me los llevo al próximo geoinquietos o los tiro ya?

Me da pena, pero cuando tengo un rato prefiero mirar al techo que
romperme más los cuernos. Lo dejo para la jubilación...

Yo no es que tenga tiempo al menos hasta diciembre para meterme en
muchos fregados pero vamos que yo me apunto a esos chismes, que aún
tengo sitio en el cajón para proyectos por empezar.

Al respecto de Arduino, si queréis podemos proponer a José Manuel, la
persona detrás de ardutienda.com si se anima a venir a Valencia (vive
por Castellón) a darnos una charla sobre Arduino o charla+taller.

Yo fui a un taller suyo en la iParty de Castellón de este año donde
algunos le compramos material (el del cajón que decía antes) y yo me
lo pasé pipa encenciendo pilotines[1].

No sé si querrá venir solo a dar una charla (así en plan de gratis me
refiero) o querrá montar un taller con "posibilidad de venta" de
placas y kits para talleres.

En fin no sé, es una idea si os apetece la desarrollamos un poco a ver
qué hacemos.

Saludos

[1]
http://www.flickr.com/photos/xurxosanz/7071240883/in/set-72157623414270249/

- --
Jorge Gaspar Sanz Salinas
http://es.osgeo.org
http://jorgesanz.net
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJQab1eAAoJEAOYD75lvHdBk6AIANk5noBNQSMLIhKkqb+babSf
ui6fk15wJTme+g/5LNEBApOK2ewy+46XFfr6WpJkE5qj9bblOrGeH3iYf+HnyS+I
rSoEho2+7UjTzpSLXltOjq4a0OnybNOWPdEhNWVCcZs1QkxOUmpxUTCqW2gbNmoC
Z1hyRyJmKcrHzwGP6QWxJKrR2e50nNDHrlw2tLByAEmbal1qW0LwEjkbKS9ZIZeo
WmBlbFFtibDj/6PtyRoAeF16/cu1EYt0fjmFN+T1ysB1+pF2VVFKuSv6nKQLOcxW
9Tkl95909ETPTHjrcfNfKqpd+Ia3+hq626yevLUe9SHQfo1i1BxvnvP/+77oCGc=
=25l9
-----END PGP SIGNATURE-----